Querétaro Espera 48 Frentes Fríos este 2025-2026; ¿Cuándo Pueden Faltar a la Escuela?

|

Redacción: N+

-

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro pronostica la llegada de 48 frentes fríos durante la temporada 2025-2026, de septiembre a mayo, siendo diciembre y enero los meses más críticos

Querétaro Enfrentará 48 Frentes Frío en el 2025-2026

Querétaro Enfrentará 48 Frentes Frío en el 2025-2026. Foto: N+

COMPARTE:

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que durante la temporada 2025-2026 se esperan 48 frentes fríos en el estado de Querétaro, fenómeno que se extenderá de septiembre de 2025 a mayo de 2026.

El titular de la dependencia señaló que este comportamiento climático es superior al promedio anual, por lo que ya se han comenzado acciones preventivas y se mantiene la vigilancia meteorológica en zonas vulnerables, especialmente en las regiones serranas y de mayor altitud, donde el descenso de temperatura puede ser más severo.

Noticia Relacionada: Escuelas en Querétaro Podrán Suspender Clases Ante Lluvias Intensas

¿Cuántos frentes fríos pronosticados habrá mensuales en Querétaro?

  • Septiembre 2025: 5
  • Octubre 2025: 5
  • Noviembre 2025: 6
  • Diciembre 2025: 7
  • Enero 2026: 6
  • Febrero 2026: 5
  • Marzo 2026: 6
  • Abril 2026: 5
  • Mayo 2026: 3

Diciembre y enero serán los meses más críticos, con temperaturas mínimas que podrían descender de forma notable durante la madrugada, afectando principalmente a adultos mayores, niños y personas en situación de calle.

Asimismo, Protección Civil hizo un llamado a la población a tomar precauciones, mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones durante los eventos de frío extremo, como evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente y utilizar calentadores de manera segura.

USEBEQ permite ropa abrigadora en escuelas por frentes fríos

La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, informó que se permitirá a los estudiantes llevar ropa abrigadora para protegerse de las bajas temperaturas.

La funcionaria hizo un llamado a los padres de familia para que eviten llevar a sus hijos a la escuela si presentan alguna enfermedad respiratoria, con el fin de prevenir contagios y proteger la salud de la comunidad estudiantil.

Iremos poniendo siempre como prioridad la salud y seguridad de nuestros niños y niñas. Si los niños requieren de algún otro suéter u otra chamarra, no duden los papás que esa es la prioridad y que los tenemos que cuidar

Además, recomendó a los padres mantenerse atentos a los comunicados oficiales, donde se informarán oportunamente las medidas que pudieran implementarse conforme avance la temporada de frentes fríos.

La coordinadora explicó que la USEBEQ trabaja en estrecha colaboración con Protección Civil, manteniendo mesas permanentes con jefes de sector y supervisores para valorar las condiciones climáticas y ajustar las estrategias escolares según sea necesario.

Historias Recomendadas: