Beneficios de Comer Chocolate: ¿Qué Porcentaje de Cacao Debe Tener, Según la Ciencia?
N+
Estudios científicos plantean que los países en los que se consume más chocolate, son los que han ganado algún Premio Nobel; entérate aquí de sus propiedades, que benefician la salud de las personas

El chocolate tiene múltiples usos entre ellos la repostería. Foto: Pexels | Archivo
COMPARTE:
El chocolate, además de delicioso, es uno de los alimentos con múltiples usos: lo puedes consumir en el desayuno, en la comida, en la cena, como snack o hasta en postres finos. ¿Quién se resiste a un trozo, a cualquier hora del día? Su atractivo sabor enamora los paladares de chicos y grandes y aporta varios beneficios a la salud, pero para que así sea, debe tener cierto porcentaje de cacao. Veamos qué dice la ciencia al respecto.
Noticia relacionada: ¿Por Qué el Chocolate Bienestar Tiene Sellos? Gobierno Explica Exceso de Grasas y Azúcares
Beneficios del cacao
- El chocolate se deriva del cacao, una planta que fue descubierta por los olmecas, quienes fueron los primeros en cultivarlo, cosecharlo y crear la bebida prehispánica conocida como xocolatl, que en náhuatl significa agua amarga
- De acuerdo con la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde la época prehispánica, se considera que la planta de cacao posee propiedades benéficas para la salud
- Por ejemplo, la semilla del cacao se usa desde la época prehispánica hasta la actualidad para tratar padecimientos intestinales como la disentería, en varios estados del país y según experimentos, la corteza del tronco y la semilla, fortalecen la actividad antiviral contra el sarampión
- Además, el cacao se caracteriza por su alto contenido en fibra y sustancias que mejoran la flora intestinal y fortalecen el sistema inmune
- El cacao contiene flavonoides, una sustancia que también se encuentra en el vino tinto y que actúa cono antioxidante
Noticia relacionada: Descubren el Chocolate Más Antiguo en el Mundo: Investigadores Dicen Dónde y Cuándo se Hizo
Beneficios del chocolate para la salud
- Estudios científicos han demostrado que el chocolate, además de delicioso, puede aportar numerosos beneficios para la salud, por su alto contenido en fitoquímicos, sustancias con poder antioxidantes, con efecto antiinflamatorio
- María del Carmen Iñarritu Pérez, maestra del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, señala que el chocolate tiene óxido nítrico, que mejora el flujo sanguíneo de las venas
- El óxido nítrico también reduce los coágulos sanguíneos, que podrían causar embolias
- En concreto, el chocolate contribuye a una mejor salud cardiovascular y mejora la presión arterial
- El buen flujo sanguíneo en las personas, permite una buena función cognitiva de la memoria, se generan nuevas neuronas y disminuye su pérdida
- Según la científica de la UNAM, el chocolate optimiza la memoria y la cognición en personas adultas mayores
- El chocolate contiene sustancias sensoriales, que hacen que se derrita en la boca y hacen que las personas sientan placer cuando lo comen
- También tiene cafeína, una sustancia que ayuda a mejorar el ánimo, disminuir la fatiga y permite que sea un excelente antidepresivo
- Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) mencionan que el chocolate mejor la función cerebral, por lo que cada vez hay más estudios que señalan que los países más consumidores son los que más han ganado algún Premio Nobel, teoría que se atribuye a una mejor cognición
¿Qué cantidad de cacao debe tener el chocolate?
- De acuerdo con varios estudios científicos, para que el chocolate aporte todas sus propiedades para el beneficio de la salud, debe contener entre 70% y 80% de cacao
- Los expertos recomiendan que entre más negro y amargo sea el chocolate que comes, más saludable es para la salud, es decir, con menos azúcar y sin leche
Ya sea por placer, capricho o antojo, come hoy chocolate negro o chocolate amargo, una buena opción para cuidar el cuerpo, la mente y el corazón; aunque toma tus precauciones, este delicioso producto también contiene calorías, que si se consume en exceso, podría derivar en aumento de peso.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Cantidades de Frutas y Verduras Deben Comer los Niños Hoy? Esto Recomienda la OMS
- ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Niños
- ¿Crudo o en Ayunas? Los 5 Beneficios de Comer Ajo, Según la Ciencia
Con información de N+.
RMT