Cofepris Clausura 83 Clínicas y Consultorios por Irregularidades Sanitarias
N+
Entre los establecimientos también hay bancos de sangre, estudios de tatuajes, centros de hemodiálisis, fabricantes de productos químicos y suplementos alimenticios

La Cofepris decidió clausurar 83 establecimientos por irregularidades sanitarias. Foto: Cofepris
COMPARTE:
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) clausuró 83 establecimientos que realizan actividades comerciales, de servicios e industriales, entre ellos: bancos de sangre, clínicas, consultorios, estudios de tatuajes, centros de hemodiálisis, fabricantes de productos químicos y suplementos alimenticios.
Así lo anunció al dar a conocer la "Lista de establecimientos clausurados por incurrir en irregularidades graves en su operación".
Es la primera vez que esta autoridad sanitaria publica el listado oficial, como resultado de la constante y estricta vigilancia sanitaria que realiza para proteger la salud de toda la población.
Noticia relacionada: Cofepris Alerta por Prescripción de Antibióticos con Cefalosporinas; Causarían Convulsiones
La mayoría de los cierres se concentran en la Ciudad de México, con un total de 44 establecimientos; seguida por el Estado de México con 23; Durango, con cuatro; Quintana Roo, con tres; Guanajuato, Hidalgo y Puebla con dos cada uno; y Jalisco, Michoacán y Oaxaca, con un cierre en cada estado.
A través de un comunicado, la Cofepris señaló que las irregularidades graves detectadas en estas clínicas y consultorios incluyen la falta de licencia sanitaria, infraestructura inapropiada y la ausencia de certificación académica del personal necesaria para llevar a cabo ciertos procedimientos quirúrgicos.
Estos establecimientos, que ofrecen servicios médicos en tales condiciones, no garantizan el funcionamiento adecuado y representan una amenaza directa para la salud de los pacientes que buscan atención médica en sus instalaciones.
La dependencia añadió que cuando su personal especializado detecta irregularidades durante las verificaciones, se inicia un procedimiento administrativo de sanción que culmina en amonestación con apercibimiento, multa y/o clausura temporal o definitiva, parcial o total.
Señaló que la divulgación de los nombres y ubicaciones de los establecimientos clausurados tiene como objetivo aumentar la transparencia de los procesos que realiza la autoridad sanitaria y mantener informada a la población antes de adquirir servicios y/o productos en dichos lugares.
Finalmente, Cofepris exhortó a la ciudadanía a denunciar aquellos establecimientos que representen riesgo para la salud, poniendo a su disposición el número telefónico 800 033 5050 o el siguiente enlace Denuncia Sanitaria.
Checa aquí la lista de los establecimientos clausurados
Historias recomendadas:
- Vacunación en México: Sólo 26% de Niños de Dos Años Tiene Esquema Completo
- Virus del Papiloma Afecta a 1 de Cada 3 Hombres Mayores de 15 Años
- Caminar 8 Mil Pasos Diario Reduce Riesgo de Muerte Prematura; Rápido Es Mejor
Con información de N+.
AAE