¿Cómo Saber Si en Mi Clínica Hay el Medicamento que Necesito? Así Consultas en Línea
N+
Secretaría de Salud habilita plataforma en internet para consultar situación de medicamentos y anuncia la estrategia Rutas de la Salud para hacer más eficiente el abasto de los fármacos

Autoridades dan a conocer página para consultar si hay abasto de medicamentos. Foto: Canva | Ilustrativa
COMPARTE:
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, anunció la habilitación de una plataforma en internet para que la ciudadanía pueda consultar el abasto de medicinas e insumos médicos en su unidad de salud, por estado.
Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de hoy, 15 de julio de 2025, el funcionario detalló la información que se podrá consultar en línea y descargar a la computadora del usuario.
Además, al presentar el avance de la compra y entrega de medicamentos e insumos para la salud en las instituciones públicas del país, Clark dio a conocer una nueva estrategia de Rutas de la Salud, para hacer más eficiente el abasto en territorio nacional.
Indicó que hasta el momento ya se logró adquirir el 96% de los insumos que requiere el sistema público de salud para operar durante 2025 y 2026, con una inversión estimada de 284 mil millones de pesos.
Noticia relacionada: Estos son los Medicamentos que Habrá en Farmacias del Bienestar: Así Será la Entrega
¿Cuál es la página de internet para consultar medicamentos?
El subsecretario dijo que la Secretaría de Salud del Gobierno federal habilitó la página entregamedicamentos.salud.gob.mx, la cual ya puede ser consultada por los pobladores y que servirá para ver y seguir el proceso de abastecimiento de medicamentos e insumos médicos.
Es decir, en ese portal web se podrán ver los medicamentos que las autoridades van pidiendo para las unidades médicas del país. Se podrá colocar la clave, el medicamento, el estado y la institución y con ello saber el estatus de ese insumo médico.
“Podrán ver todas las órdenes que se están realizando, cuándo se realizaron, cuándo son las fechas límites y si hubo algún incumplimiento de los proveedores”, refirió.
- Ingresar a la plataforma en este enlace web
- Coloca la clave o nombre del medicamento
- Selecciona la institución (IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE o “todas”)
- Elige la entidad federativa
Una vez ingresados los datos, el portal arrojará los datos de cuántas piezas se solicitaron y cuántas se han entregado semana a semana. Además de información del seguimiento mensual de piezas en tránsito, entregadas o incumplidas, así como datos de proveedores.
Esperamos puedan usar esta plataforma, y así cualquier persona, desde público especializado, hasta una persona que quiera saber si en su entidad federativa está llegando un insumo, pueda consultar nuestra plataforma; estaremos actualizándola todos los lunes con la información de la semana previa.
“En la página pueden poner el medicamento que les fue indicado o que necesitan para ir a su centro de salud y ahí viene quién es el proveedor asignado y si ya llegó o está en tránsito, es un sistema de digitalización que está listo y a la disposición de todos”, dijo por su parte Sheinbaum Pardo.
Noticia relacionada: ¿Funcionará el Plan para Solucionar el Desabasto de Medicinas en México?
Rutas de la Salud
Por otra parte, Eduardo Clark García dio a conocer la estrategia de Rutas de la Salud para hacer más ágil y rápido el proceso de distribución de medicamentos a las unidades y hospitales del país.
El proyecto, comentó, consiste en que a partir de agosto iniciarán recorridos en todo el país, coordinándose y operando a través de las secretarías de Salud estatales para llevar a cada clínica los medicamentos e insumos para la salud de manera recurrente.
El plan considera la adquisición de lo siguiente:
- 96 camionetas de 3.5 toneladas
- 38 camiones de 1.5 toneladas
- 35 cajas sanitarias
- 27 cajas refrigeradas
Lo anterior se apalancará del personal, vehículos y almacenes de las jurisdicciones sanitarias de cada entidad federativa donde opera IMSS Bienestar, y arrancará en agosto para que los ciudadanos las vean en sus comunidades todas las semanas en las unidades de salud.
Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se tomó como base un programa de Veracruz denominado “camionetitas de la salud”, pero a nivel federal se denominará Rutas de la Salud.
Es un sistema de distribución, junto con las entidades que están en el IMSS Bienestar, y en agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, lanchas para llevar a todas las islas, todos los medicamentos necesarios
La mandataria nacional afirmó que estas Rutas de la Salud van a llegar a cada rincón de cada centro de salud y hospital para que lleguen todas las medicinas.
Medicamentos oncológicos
Sobre el tema de los medicamentos e insumos para la atención del cáncer, el subsecretario de Salud indicó que se han adquirido contratos para el 98% de las piezas de medicinas oncológicas necesarias para estos dos años.
Se trata de 207 tipos de medicamentos para todos los padecimientos de cáncer solicitados por las áreas médicas, y comentó que las autoridades siguen trabajando para tener el 2% que falta.
“Están adquiridos 98% de medicamentos para cáncer, ya están en traslado, además de una reserva estratégica en Huehuetoca por si lo solicita algún centro de salud”, enfatizó Sheinbaum posteriormente.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Del Verde al Púrpura: ¿Qué Significa Cada Color en la Red de Alerta Temprana de la CDMX?
- ¡Incluye Quelites a tu Menú Para Comer Hoy! Receta de Tortitas de Huauzontle en Adobo
- Lluvias CDMX: ¿Cuál es la Diferencia entre Encharcamiento e Inundación, Según Autoridades?
Con información de N+.
spb