Mitos de la Sandía: ¿Cuál es la Mejor Hora para Comer Hoy Esta Fruta?

|

N+

-

Existen varios mitos sobre la mejor hora para comer sandía, pues hay quienes aseguran que cae pesada por la noche

Mitos de la sandía

La sandía es una fruta tropical. Foto: Pixabay |Ilustrativa

COMPARTE:

La sandía es una fruta tropical muy común en México que te deja con un sabor dulce en la boca. Te decimos cuál es la mejor hora para comer hoy, ya que existen varios mitos al respecto.

Qué es la sandía: Pertenece a la familia de las Cucurbitáceas y su nombre científico es Citrullus lanaus. Es una planta herbácea cuyo origen se remonta a África, en el desierto de Kalahari, donde crece de forma silvestre. Sin embargo, actualmente se cultiva de manera extendida por todo el mundo.

Cabe destacar que México es el 12° productor de sandía en el mundo, se cultiva en 27 estados del país, pero los 3 líder en producción son:

  • Sonora 
  • Jalisco 
  • Veracruz 

La siembra de sandía se realiza en dos temporadas del año: 

  • Primavera: Del 25 de enero al 5 de marzo, para iniciar cosecha en mayo. 
  • Verano: Del 5 al 25 de agosto para iniciar la cosecha en octubre.

Noticia relacionada: ¿Cuál es el truco para escoger una buena sandía?

¿Cuál es la mejor hora para comer sandía?

Como ya te mencionamos existen varios mitos sobre la mejor hora para consumir sandía, pues hay quienes aseguran que cae pesada por la noche.

Lo que sí es verdad es que la sandía es una fruta que aporta un 93% de agua, lo que la convierte en un diurético natural y delicioso.
 
Es por eso que el Universum Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclaró este mito: comer sandía por la noche no genera ningún malestar.

Al estar compuesto en su mayoría por agua ayuda a hidratarnos mientras elimina sales y toxinas. Así que se trata de un mito el decir que la sandía cae pesada en la noche. Ahora ya lo sabes, puedes comer esta rica fruta sin ningún problema y a cualquier hora del día.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar