¿Haces Ejercicio para Bajar Panza? Especialista Recomienda Qué Comer Hoy para Lograrlo

|

N+

-

Si estás empezando a hacer ejercicio, este menú puede ayudarte durante el proceso

Qué comer hoy menú ejercicio

La alimentación es fundamental para quienes empiezan a hacer ejercicio. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

El ejercicio es de vital importancia para el bienestar de cada persona, aunque es una realidad que para algunos, empezar con una rutina puede ser algo complicado.

Por esta razón, N+ conversó con Gema Velasco, nutrióloga por la UAM Xochimilco y entrenadora personal, quien compartió una serie de recomendaciones para las personas que empiezan a hacer ejercicio y buscan hacer un hábito de esta actividad, tomando en cuenta que la alimentación es un factor clave en este proceso.

Video: Por Qué No Comer Alimentos de la Calle en Temporada de Calor

¿Qué comer hoy si estoy empezando a hacer ejercicio?

Una buena alimentación es clave para quienes empiezan a hacer ejercicio. Así que si tienes dudas sobre qué comer durante este proceso, aquí tienes un menú para principiantes en este mundo:

Desayuno

  • Omelette de huevo completo con vegetales de tu elección.
  • Tostadas horneadas.
  • 1 taza de melón.

Colación

  • Yoghurt griego bajo en azúcar.
  • Frutos rojos.
  • Nuez trozada.

Comida

  • Pechuga a la plancha con sazonadores de tu elección, agrega vegetales, preferentemente verdes, pues son un gran aliado para mejorar la digestión.
  • Tortillas de maíz.
  • Un cuarto de pieza de aguacate.

Cena

  • Picadillo de res.
  • Ensalada de lechugas mixtas.
  • Aderezo de aceite de oliva .
  • Una pera mediana que puede ir con las lechugas en forma de ensalada, agrega algunas almendras.

Noticia relacionada: ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Niños

Consejos para quienes empiezan a hacer ejercicio

Gema Velasco compartió una serie de recomendaciones para las personas que están empezando a realizar una actividad física con la intención de bajar de peso, o bien mejorar su bienestar tanto físico como emocional: 

  • Organiza tus actividades, de manera que destines un horario específico para tu actividad física
  • Prioriza la proteína en cada una de tus comidas, esto ayudará a que sientas mayor saciedad a lo largo del día.
  • Evita azúcares y productos ultraprocesados y elige otras fuentes de carbohidratos complejos como camote, arroz integral, legumbres, lentejas o pan integral.
  • Si vas a un gimnasio, acércate al instructor en turno, pide asesoría sobre el uso de los aparatos, peso y técnica adecuados para evitar lesiones.
  • Bebe al menos 2 litros de agua simple al día, mantente hidratado.
  • Convierte a los vegetales en compañeros de todas tus comidas, pues aportan fibra y ayudan a desinflamar tu abdomen.
  • Recuerda siempre asesorarte con profesionales, disfruta tu proceso y sé amable contigo, ya que todos tenemos un inicio y el proceso de cada persona es diferente.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL