'Evitemos Confrontaciones por el Bien de México y EUA': Sheinbaum ante lo Dicho por Kristi Noem
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó el origen de se llamado a las movilizaciones pacíficas y explicó el posible origen de la confusión en lo dicho por Kristi Noem

Claudia Sheinbaum Pardo habla sobre lo dicho por Kristi Noem. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó postura hoy 11 de junio de 2025 sobre lo dicho por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, al señalar que se deben evitar confrontaciones por el bien de ambos países y llamó a mostrar apoyo para los mexicanos que están en el país norteamericano.
- El 10 de junio de 2025, Kristi Noem dijo en un encuentro con medios de comunicación que la presidenta Claudia Sheinbaum había alentado a las protestas en Los Ángeles
- Momentos más tarde, la mandataria mexicana publicó un mensaje para aclarar que lo dicho por Kristi Noem era completamente falso
Noticia relacionada: Van 61 Mexicanos Detenidos en Redadas de Los Ángeles: ‘La Mayoría Estaba Trabajando’, Dice SRE
Sheinbaum llama a evitar confrontaciones entre México y Estados Unidos
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo llamó a evitar confrontaciones con Estados Unidos, y pidió cerrar filas por los mexicanos en el país norteamericano y "buscar siempre la mejor relación".
Tenemos que evitar confrontaciones por el bien de Mexico y de los mexicanos que viven allá, y por el bien de Estados Unidos, tenemos que buscar siempre la mejor relación.
La mandataria mexicana dijo que "ninguno de los dos nos vamos a ir a ningún lado; somos vecinos por siempre, eso debe buscar la Presidenta de México siempre, clarom siendo firme en lo que consideramos injusto o no estamos de acuerdo. Hasta ahora hemos avanzado en muchos temas".
Además, destacó el papel del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, quien "ha sido un buen canal" con el gobierno de Donald Trump, y recordó que hoy se reúne con el subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, "que conoce muy bien a México".
Lo que tenemos que buscar es evitar cualquier malentendido y avanzar en la relación, siempre defendiendo al pueblo de México, la soberanía y buscar la mejor relación posible.
Noticia relacionada: ¿Quién es Kristi Noem? Secretaria de Seguridad Nacional en EUA
Presidenta aclara que tergiversaron su llamado a movilizarse
Claudia Sheinbaum enfatizó en que su llamado a movilizarse de manera pacífica se tergiversó, incluso, criticó que quienes sacaron de contexto la frase son "antipatriotas", pues buscan crear un conflicto entre México y Estados Unidos.
El llamado a la movilización es de distinto tipo: que vayan los senadores a Washington a hablar con senadores es una forma de movilización; que los mexicanos-estadounidenses escriban cartas a sus senadores es una forma de movilización. Movilizarse tiene que ver con todo esto, y no era en Estados Unidos, en todo caso era en Mexico, siempre de manera pacífica.
"En esto, como en todo, y en particular en nuestra relación con Estados Unidos, siempre hay que tener la cabeza fría y valorar todo en su justa dimensión", enfatizó Claudia Sheinbaum.
Presidenta explica origen de su llamado
- El congreso de Estados Unidos presentó una iniciativa que tiene que ver con presupuesto y, entre otras cosas, planteó un impuesto a las remesas de todo el mundo
- Nosotros planteamos que no era justo: viola un convenio establecido y es algo injusto para mexicanos allá y acá
- Planteamos una estrategia para movilizarnos en muchos sentidos, siempre de manera pacífica, por ejemplo, las dos veces que una comisión del Senado fue a ver a congresistas y senadores
- Públicamente llamamos a que sobre todo quien tiene doble nacionalidad le escriba a sus senadores para decir que no estamos de acuerdo con el impuesto a las remesas
- Se hizo una movilización pacífica para hacer saber a los congresistas de Estados Unidos que no estamos de acuerdo con el impuesto a remesas
- Tres semanas después, completamente en otro momento, ocurren redadas por parte de ICE en Los Ángeles, donde hay detenciones de mexicanos. Esto desata movilizaciones en Los Ángeles.
- El domingo hay dos escenas con banderas mexicanas. una en una motocicleta y otra encima de una patrulla incendiándose, lo cual la Presidenta consideró que parecen más provocaciones que otro tipo de acciones
- Desde el primer momento dijimos que no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en Estados Unidos y tienen todo el apoyo de los consulados, pero nunca hemos llamado a una movilización violenta, jamás
- Están estas dos escenas y ese mismo domingo, personajes de la política mexicana suben a su redes sociales que esas movilizaciones son incitadas por la presidenta y por Morena
- Al otro día aquí decimos absolutamente falso, estamos en contra de cualquier acción violenta; siempre hemos estado a favor de manifestaciones pacíficas
- Esta forma de comunicar de estas personas, de una manera muy irresponsable, primero porque es falso; segundo, porque es antipatriota, porque ¿en qué momento salieron a defender a mexicanos que viven en Estados Unidos?
- Suben información completamente falsa, sacada de contexto y eso se retoma por personas en Estados Unidos
Ayer, cuando Kristi Noem hace esta declaración; dijimos: 'es absolutamente falso, nunca hemos llamado a las acciones en Los Ángeles, siempre defendemos a los mexicanos allá, es nuestra labor'.
Para finalizar, la mandataria mexicana llamó a "defender a nuestros compatriotas, ayudarles", y condenó "estas declaraciones completamente fuera de contexto, mentirosas, haciendo uso de una declaración semanas antes que no tenía nada que ver con lo que estaba ocurriendo en Los Ángeles para actuar en contra no de la presidenta, de México".
Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: