¿Qué Comer Hoy? Beneficios de la Papa, Principal Tubérculo en la Gastronomía Mexicana

|

N+

-

Te decimos los beneficios de la papa, el principal tubérculo en nuestro país y muy versátil en la gastronomía mexicana

La papa tiene grandes beneficios para la salud.

La papa tiene grandes beneficios para la salud. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Si te gusta la papa, debes saber que es un tubérculo que aporta grandes beneficios a la salud, ya que es una hortaliza nutritiva, versátil, de precio accesible y que puedes saborear en diversos platillos, incluso es muy popular en botanas. 

Que es la papa: Es un tubérculo milenario, originario de lo que hoy es el sur de Perú y el noroeste del Altiplano Boliviano. Ha representado por más de 9 mil años una fuente de alimento rico en carbohidratos, benéficos para el ser humano. 

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el consumo anual de papa por persona es de 16.4 kilogramos y su participación en la producción nacional de tubérculos es del 93.3%, lo que se traduce a que es el principal tubérculo de nuestro país.

Cabe destacar que México ocupa el lugar número 31 de producción de papa a nivel mundial. Tan solo en 2023, la producción nacional fue de 1 millón 986 mil 199 toneladas. De la producción total del tubérculo, se reparte de la siguiente manera:

  • 28 por ciento a la industria de las frituras
  • 15 por ciento a la producción especializada de semilla 
  • 56 por ciento al mercado fresco

Noticia relacionada: ¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán

¿Cuáles son los beneficios de la papa?

La papa es un alimento básico en la gastronomía mexicana, ya que es muy versátil y se pueden comer de muchas maneras, su composición nutricional se basa en:

  • Carbohidratos: proporcionan energía con poca grasa.
  • Almidón: Tras la cocción se comporta como fibra y beneficia la microbiota intestinal.
  • Antioxidantes: Aporta vitamina C, carotenoides, fenólicos y antocianinas. 
  • Ácido clorogénico: Importante para regular las grasas corporales.

En México, la variedad alpha (blanca) es la más producida y representa el 96.6% de la producción total del tubérculo.

  • Papa de pulpa amarilla: Son ricas en luteína y zeaxantina, asociadas a la prevención de enfermedades.
  • Papa de pulpa morada y roja: Contienen antocianinas, las cuales poseen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y antioxidantes.

Es tan importante en la alimentación de los mexicanos que, incluso, es reconocida a nivel internacional:

  • La Organización de las Naciones Unidas declaró el 30 de mayo como el Día Internacional de la Papa. 
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura declaró el 2008 como el Año Internacional de la Papa.

La papa se cosecha todo el año, pero los meses de mayor producción y calidad son de febrero a junio y de septiembre a noviembre. Ahora ya tienes muchas razones para comer hoy papa.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar