Google Podrá Conservar el Navegador Chrome, pero le Prohíbe Contratos de Exclusividad

|

N+

-

Un juez permitirá a Google mantener el navegador Chrome, pero le prohibe que obligue a sus usuarios a usarlo por medio de contratos de exclusividad

Google podrá mantener el navegador Chrome

Google podrá mantener el navegador Chrome. Foto: AFP

COMPARTE:

Este martes 2 de septiembre, un juez de Estados Unidos falló que la compañía Google puede conservar su buscador Chrome, el más popular del mundo. Sin embargo, le prohibió firmar contratos de exclusividad que obliguen a los usuarios a utilizar ese navegador, al tiempo que le ordena compartir los datos obtenidos.

Noticia relacionada: Google Hizo Uso Indebido de Datos de los Teléfonos de sus Clientes, Acusa Jurado

Google no perderá a su navegador Chrome

Por petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Google enfrentó un juicio antimonopolio con el fin de desvincular a Alphabet, empresa matriz del célebre buscador, de Chrome, el navegador que ha cobrado total dominio de la navegación por Internet a lo largo de la última década.

Este caso llegó a ser comparado con la demanda que emprendió el gobierno de Estados Unidos contra AT&T en 1974 y que culminó con la división de dicha empresa en 1982, tras ser acusada de prácticas monopólicas. En el caso de Google y Chrome, el juez federal Amit Mehta no llegó tan lejos en su fallo.

Mehta ha prohibido a Google “mantener cualquier contrato exclusivo relacionado con la distribución de Google Search, Chrome, Google Assistant y la aplicación Gemini”. No obstante, ha permitido a la empresa de California mantener el principal navegador web.

A decir del juez, los demandantes se extralimitaron en su petición legal:

Los demandantes se extralimitaron al solicitar la desinversión forzosa de estos activos clave que Google no utilizó para imponer restricciones ilegales.

La IA, gran motivante detrás del fallo a favor de Google

En parte, el juez motivó su fallo en la manera en que la inteligencia artificial ha cambiado el panorama de las empresas tecnológicas en el último lustro. Aunque reconoció que Google sigue siendo “la empresa dominante”, a su parecer la IA generativa “puede cambiar las reglas del juego”. Y añadió:

Hoy en día, decenas de millones de personas utilizan chatbots de GenAI, como ChatGPT, Perplexity y Claude, para recopilar información que antes buscaban a través de búsquedas en Internet

Historias recomendadas: