Bióloga Mexicana Susana Magallón Ingresará a la Royal Society of London

Se espera que en la ceremonia de ingreso, en el mes de julio, se reconozca su trayectoria científica

|

N+

Bióloga Susana Magallón Ingresará a la Royal Society of London

La bióloga Susana Magallón es la actual directora del Instituto de Biología de la UNAM. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La bióloga mexicana Susana Magallón Puebla ingresará a la sociedad científica más antigua del mundo y la más reconocida, la Royal Society of London, de la que fueron parte personajes de la historia como Isaac Newton, Charles Darwin y Albert Einstein y que su origen se remonta a 1660.

Su ingreso a esta institución será en julio y se prevé que ahí mismo se reconozca su trayectoria científica, con la que ha ayudado a rastrear con un gran detalle, el origen de las especies en el mundo, a partir de su historia evolutiva y sus relaciones.

Según Magallón, esto es de gran importancia para poder conocer y entender la historia de las plantas y los animales que hay en la tierra y en los mares.

Recientemente, la bióloga mexicana ingresó también a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS, por sus siglas en inglés) una de las instituciones más importantes del mundo.

¿Quién es Susana Magallón Puebla?

Magallón Puebla, bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, es pionera en la filogenética macroevolutiva en México y reconocida a nivel mundial por ser líder en la investigación de la evolución floral y diversificación de angioespermas.

La actual directora del Instituto de Biología de la UNAM, es maestra en Ciencias en Biología Vegetal, con doctorado en el Departamento de Ciencias Geofísicas de la Universidad de Chicago y cursó una estancia posdoctoral en la Universidad de California, en Davis.

De acuerdo con la página académica ResearchGate, Susana Magallón tiene más de 150 publicaciones, más de 63 mil lecturas de los mismos y 8 mil 775 citas a sus trabajos científicos.

Historias recomendadas:

Con información de www.dgcs.unam.mx

LECQ | ICM