Tradición Ancestral: Come Quelites Hoy, el Superalimento en Tendencia con Poderes Nutritivos

|

N+

-

¿Buscas nuevas opciones para comer hoy? Aquí te hablamos sobre la riqueza de los quelites

México posee más de 300 especies de quelites

México posee más de 350 especies de quelites. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Hoy te damos una idea más para comer rico, sano y muy nutritivo: se trata de los quelites, un superalimento con tradición ancestral mexicana que aporta varios beneficios a la salud, aquí los detalles para que los adoptes como parte de tu dieta diaria.

  • ¿Qué son los quelites? Para empezar, es importante saber que la palabra quelite proviene del náhuatl quilitl, que quiere decir verdura o planta tierna comestible
  • Y si estás pensando que los quelites es solo un platillo, resulta que en México hay más 350 especies de estas hierbas
  • Cuando vas al mercado puedes pedir quelites, pero además, plantas como la verdolaga, el huauzontle, los romeritos, el pápalo, el quintonil, el epazote y la hoja santa, entre otras, también forman parte de la familia de los quelites
  • Los quelites forman parte de la cocina tradicional mexicana, sobre todo en las comunidades rurales
  • Estas plantas eran consideradas por nuestros ancestros como símbolo de riqueza y fertilidad
  • Actualmente están en tendencia para dar un nuevo aire a la gastronomía mexicana, pues se pueden comer crudos, hervidos, en sopas, guisados, salsas, tacos, quesadillas, etcétera
  • Aquí puedes revisar la receta para hacer Huauzontle en adobo

Noticia relacionada: ¿Crudo o en Ayunas? Los 5 Beneficios de Comer Ajo, Según la Ciencia

Propiedades de los quelites

  • Los quelites son considerados como un superalimento por su gran aporte nutritivo
  • Un estudio del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que los quelites tienen poderes medicinales
  • De acuerdo con el estudio de la UNAM, los quelites son un buen aliado contra la bacteria Helicobacter pylori, causante de la gastritis
  • Además, la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional de la UNAM indica que una infusión con quelites se puede emplear para tratar otros problemas del sistema digestivo como el dolor de estómago o la diarrea. Aquí te damos algunas recomendaciones para comer en caso de estar enfermo del estómago.
  • La infusión con quelites también pueden ser auxiliar en caso de dolor de espalda, de pecho, de ovario, irritación en la boca, garganta, hemorragias intestinales, menstruación excesiva o infecciones de la piel  
  • Los quelites son ricos en vitaminas, minerales antioxidantes y ácidos grasos como el omega 3 y 6
  • También se caracterizan por su alto contenido en fibra

Como puedes ver, los quelites son una excelente opción si buscas llevar una dieta baja en calorías y con gran aportación nutrimental.

Cabe señalar que en caso de algún padecimiento, debes acudir con tu médico de confianza, quien será el indicado para darte un tratamiento adecuado.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT