¿Cuándo Quitar la Ofrenda y Qué Hacer con la Comida? A esta Hora se Recoge el Altar de Muertos

|

N+ | Selene Alonzo Romero

-

Tras la visita de los seres queridos al altar de muertos, hay una fecha específica para retirar los elementos de la ofrenda

Ofrenda Día de Muertos 2025

¿Ya sabes cuándo debes quitar la ofrenda de Día de Muertos? Te decimos cuál es la fecha exacta y qué hacer con los alimentos. Foto: Cuasrtoscuro.

COMPARTE:

Tras la visita de seres queridos fallecidos al altar de muertos colocado en su honor por la festividad de Día de Muertos, las familias se preguntan ¿cuándo se quita la ofrenda y qué hacer con la comida que ahí se coloca? Por lo que en N+ explicamos incluso el horario en qué debería recogerse. 

Si bien no es una regla obligatoria, las creencias que han prevalecido hasta ahora marcan la fecha exacta en que debería retirarse la ofrenda. Aunque dependerá de cada familia qué decisión tomar. 

Al tratarse de fechas llenas de simbolismo y misticismo, ya te compartimos ¿Cómo Explicar a los Niños el Significado de la Ofrenda y el 1 y 2 de Noviembre?, así como las razones de ¿Por Qué no se le Pone Ofrenda a un Recién Fallecido en Día de Muertos? Este Tiempo Debe Pasar. 

Video: Así es la Casa Ofrenda de Mixquic con 250 Calaveritas, Catrines y Veladoras para cada Recuerdo

Aunque la festividad de Día de Muertos se celebra oficialmente el 1 y 2 de noviembre, desde los últimos días de octubre las familias alistan sus hogares y su corazón para recibir a sus seres queridos que han fallecido. 

¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos? 

La tradición marca el 3 de noviembre como el día en que se debe retirar la ofrenda de Día de Muertos. Ello dado que en días anteriores los difuntos habrían tenido la oportunidad de visitar los altares con los que sus familiares y amigos los homenajearon. 
El 1 de noviembre, día de todos los Santos, habrían recibido la visita de los niños fallecidos, mientras que el día 2 corresponde a los adultos. 

Las creencias en torno a esta festividad establecen que si bien se retira el altar de muertos, todo el mes continúan los rezos por las almas de los difuntos, quienes regresan al "Mictlán".

¿Qué hacer con la comida colocada en el altar de Muertos? 

Además, se establece que aquellos alimentos y bebidas que fueron colocados en el altar de muertos y se encuentran en buen estado, pueden ser repartidos entre familiares y amigos. 

La tradición indica que las familias deben reunirse y retirar juntos los elementos, y así determinar qué alimentos y bebidas pueden ser compartidos, como parte de la celebración. 

Se trata de un último ritual en homenaje a los seres queridos difuntos. Además de que en algunas familias se dirigen un par de oraciones por su descanso eterno. 

¿Ya sabes qué hay que hacer con la comida de la ofrenda de Día de Muertos? Te decimos. Foto: Cuaroscuro. 

¿A qué hora se debe recoger la ofrenda de las casas y panteones? 

Si bien no existe como tal un horario específico para retirar la ofrenda, la tradición marca que desde los primeros instantes del 3 de noviembre, las familias ya pueden comenzar a levantar el altar. 

Ello, luego que desde la tarde-noche del 2 de noviembre los difuntos deben iniciar su camino de regreso al Mictlán. 

Aunque algunas familias han optado por esperar un poco más para retirar los elementos de la ofrenda y dar un último adiós a sus seres queridos. 

Historias Recomendadas