Día del Amor: ¿Qué Países No Celebran el 14 de Febrero?

|

N+

-

El 14 de febrero, día del amor y la amistad, es una celebración prohibida en algunos países

Estos son los países que no festejan el 14 de febrero, día del amor y la amistad

Más países de los que podrías creer no celebran el Día del Amor y la Amistad. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El 14 de febrero, día de San Valentín, es una de las fechas más importantes del mundo, donde parejas, amigos y familiares celebran el amor y la amistad.

A pesar de contar con una gran popularidad, hay países que no festejan el día del amor en pleno 2023; a continuación te contamos cuáles son y por qué esta prohibida dicha festividad.

¿Qué países no festejan el Día del Amor el 14 de febrero y por qué?

El motivo principal por el que algunos lugares del mundo no festejan el amor y la amistad es la religión, que incluso provoca que haya persecuciones contra los católicos o cristianos; sin más, estos son los países que no festejan el día de San Valentín:

  • China

China es uno de los países que no celebran el 14 de febrero. Sin embargo, sí cuenta con su propia festividad para los enamorados.

El día del amor en China es conocido como Festival Qi Xi o la Noche de los Siete.

Según el calendario lunar, el día del amor chino, cuya base está en la leyenda de Zhinü, se festeja el séptimo día del séptimo mes.

  • Arabia Saudita

Prohibido durante varias décadas, Arabia Saudita castigaba a quienes festejaban San Valentín, ya que consideraba que era una festividad contraria a la religión islámica.

Las tiendas en el país tenían prohibido vender artículos relacionados con el amor y la amistad y las personas que deseaban dar regalos por la fecha eran encarceladas.

La política árabe cambió cuando, en 2016, el gobierno aceptó la festividad como un gesto de modernidad y apertura con occidente.

Así que, en los últimos años, ya no es raro que algunos festejen San Valentín en Arabia Saudita.

  • Irán

Irán es otro de los países que no festejan al amor y a la amistad. Las leyes religiosas iraníes condenan la celebración, vista como un evento inmoral, y castigan a quienes den regalos en la fecha.

A pesar de no celebrar el día de los enamorados, la población iraní ha popularizado el Sepandārmazgān, festividad que se celebra el 23 de febrero y que sirve para celebrar el amor en el país.

  • Pakistán

Pakistán es el siguiente país en no celebrar San Valentín debido a que es contrario a la religión islámica.

En 2016, el entonces presidente pakistaní prohibió la celebración y, al año siguiente, se eliminó cualquier imagen relacionada con la festividad.

Te recomendamos: Poemas y Frases para Dedicar el 14 de Febrero

  • Malasia

En Malasia la fecha de los enamorados es considerada como una festividad ilegal, la cual es combatida por las autoridades del país.

Según el gobierno de Malasia, la celebración cuenta con elementos de la religión cristiana y, desde 2005, se encarga de arrestar a las parejas que festejen la fecha.

¿Por qué celebramos San Valentín?

El Día del Amor y la Amistad se originó como una celebración pagana de la antigua Roma. El 15 de febrero (XV Kalendas Martias) se celebraba la Lupercalia, que incluía ritos para la fertilidad.

Fue en el año 496 de nuestra era que el papa Gelasio I cambió el sentido de esta celebración e instauró el 14 de febrero como el día de San Valentín.

Desde entonces, se tomó al 14 de febrero como el día de los enamorados y, con el paso del tiempo, se convirtió en el Día del Amor y la Amistad.

Esto pasa en tu cuerpo durante un beso