LGBTI: ¿A Quiénes Representa la Bandera del Orgullo Intersexual?
N+
La intersexualidad es la presencia en un mismo individuo de características biológicas sexuales culturalmente atribuidas a hombres y mujeres

La bandera intersexual fue creada en 2023 por Morgan Carpenter. Foto: Wiki Commons | Archivo
COMPARTE:
La bandera del arcoíris es sin duda la insignia más popular y representativa de la comunidad LGBT+. Sin embargo, no es la única que existe, por lo que en el marco de la celebración del mes del Pride, a continuación te explicaremos cuál es y qué significa la bandera del orgullo intersexual.
Cabe destacar que el 28 de junio de cada año se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+, el cual es reconocido en México y otros países del mundo con el fin de reivindicar y visibilizar la diversidad sexual y la identidad de género fuera de lo binario.
Te recomendamos: ¿Qué es y cómo funciona el Rainbow Washing?
¿Qué es la intersexualidad?
La intersexualidad es la presencia en un mismo individuo de características biológicas sexuales culturalmente atribuidas a hombres y mujeres en proporción variable. Es decir, aquellos que de manera errónea, anteriormente, eran llamados "hermafroditas".
Dichas características sexuales pueden variar de acuerdo a la persona, ya que se pueden presentar masculinas y femeninas al mismo tiempo, no del todo masculinas o femeninas, o ni masculinas ni femeninas.
De acuerdo con Luz María Moreno Tetlacuilo, responsable del Programa de Estudios de Género y Salud del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, estas variaciones pueden ser aparentes desde el momento del nacimiento, pero también pueden pasar desapercibidas hasta la adolescencia o la vida adulta.
¿Qué significa la bandera del orgullo intersexual?
La bandera del orgullo intersexual fue creada en julio de 2013 por Morgan Carpenter de Intersex Human Rights Australia, como una forma de representar a la población intersexual a nivel mundial.
Esta bandera es color amarillo y en el centro muestra un círculo color morado, el cual se describe como "ininterrumpido y sin adornos" para simbolizar lo íntegro, lo completo y las potencialidades.
Según Carpenter, la bandera del orgullo intersexual representa la lucha que esta comunidad día a día vive por su autonomía corporal y por el derecho a ser quienes son como quieran serlo.
¿Cuándo será la marcha LGBTTTIQ 2023 en CDMX?
La XLV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ de la CDMX se realizará el próximo sábado 24 de junio del 2023. De acuerdo con información de los organizadores, la movilización iniciará en punto de las 10:00 de la mañana y su lema será "Libertad, justicia y dignidad, ¡A nosotres jamás nos borrarán!".
La ruta que la marcha seguirá, como todos los años, arrancará en el Ángel de la Independencia, sitio en el cual todos los contingentes iniciarán su recorrido con rumbo al Zócalo capitalino, pasando por Paseo de la Reforma y la Avenida Juárez.