¿Pesadillas Podrían ser Aviso de Enfermedad? Especialista Explica Relación del Sueño y la Salud

|

N+ Rocío Ángeles Rivero

-

Muchas mexicanos sufren de pesadillas, pero si son constantes debes atenderte en lugares especializados, ya que el sueño es primordial para la salud

¿Pesadillas Podrían ser Aviso de Enfermedad?

Muchas personas sufren trastornos del Sueño. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

La mayoría de mexicanos hemos tenido pesadillas al dormir, estos sueños nos pueden causar miedo, ansiedad o angustia, y además ocurren a cualquier edad, pero ¿podrían ser un aviso de otro padecimiento o enfermedad?

En entrevista con N+, el doctor Rafael Santana de la Clínica del Sueño de la Facultad de Medicina de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que las pesadillas son un fenómeno que se cataloga dentro de las parasomnias, que son las conductas indeseables que ocurren durante el sueño.

Entre las parasomnias más conocidas están:

  • Sonambulismo
  • Orinarse dormido
  • Terrores nocturnos
  • Conducta violenta durante el sueño
  • Conducta sexual durante el sueño
  •  Parálisis de sueño

Video: Tener Pesadillas Puede Ser una Señal de Enfermedades Autoinmunes

Noticia relacionada: El Médico que te Atenderá Posiblemente No Ha Dormido en 36 horas: Su Salud y la Tuya, en Riesgo

¿Las pesadillas podrían ser el aviso de otro padecimiento o enfermedad?

El doctor Rafael Santana recordó que el sueño es un fenómeno natural complejo esencial para la vida, que tiene diversas etapas, cada una de ellas con un “propósito arquitectónico para las funciones de nuestro organismo".

El sueño es fundamental para el funcionamiento de nuestro organismo, pero es muy complejo y se cometen errores, entonces, cuando tenemos conductas que son propias de la vigilia y las presentamos durante el dormir, las conocemos como parasomnias.

El especialista de la UNAM indicó que las pesadillas frecuentes podrían estar relacionadas con algún padecimiento o enfermedad, y que algunas veces se asocian a trastornos que tienen que ver con problemas psiquiátricos, o incluso con problemas respiratorios.

Puedes estar teniendo sueños muy raros, por ejemplo, yo tengo muchos pacientes que sueñan que se están ahogando, que alguien los está ahorcando y resulta que el problema es que no respiran bien, no solo roncan, sino que tienen problemas respiratorios como el síndrome de apnea obstructiva del sueño, y pues sí, están teniendo problemas para respirar.

El doctor Rafael Santana recomendó a las personas con problemas de sueño acudir a lugares especializados, como la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, que está abierta todo el público.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar