Carretera Mexicali–San Luis Reabre por una Hora tras Acuerdo entre Agricultores y Transportistas

|

N+

-

Agricultores del Valle de Mexicali liberan paso por una hora tras acuerdo con transportistas

Carretera Mexicali–San Luis Reabre por una Hora tras Acuerdo entre Agricultores y Transportistas

Carretera Mexicali–San Luis Reabre por una Hora tras Acuerdo entre Agricultores y Transportistas | Foto: N+

COMPARTE:

El bloqueo de la carretera Mexicali–San Luis Río Colorado, instalado por productores agrícolas del Valle de Mexicali, cumple ya su tercer día consecutivo. La interrupción del tránsito ha generado severos retrasos, con filas de vehículos que se extienden por varios kilómetros y registrado intentos de circulación en sentido contrario, lo que eleva el riesgo de accidentes.

Te podría interesar: Agricultores Bloquean Carretera Mexicali–San Luis en Protesta Nacional, ¿Cuál es el Motivo?

Abren paso de carretera Mexicali - San Luis por tiempo establecido

Esta mañana transportistas varados y Agrícolas llegaron a un acuerdo, luego de varios diálogos. Por lo que abrieron el paso a la carretera carretera Mexicali–San Luis Río Colorado que estará permitiendo la circulación durante una hora, para luego volver a cerrarlo de manera indefinida.

Desde el inicio del paro, la carretera ha permanecido cerrada por largas jornadas, sin un horario estimado para su reapertura definitiva. Familias, transportistas y automovilistas han quedado varados a lo largo de la vía, sobre todo cerca de la caseta de cobro y en zonas colindantes al Ejido Hermosillo. Algunos conductores, desesperados por salir del congestionamiento, han intentado maniobrar en sentido contrario, aumentando el peligro.

Protesta Nacional

Los agricultores explican que el paro forma parte de un movimiento nacional que actualmente reporta 29 tramos carreteros bloqueados en distintas entidades del país. Las principales demandas del Valle de Mexicali giran en torno a tres puntos: la inseguridad creciente en la región, la incertidumbre generada por la posible reforma a la Ley General de Aguas y el temor de que las concesiones agrícolas dejen de ser heredables para sus hijos o sean compradas por empresas privadas.

Según los manifestantes, el alza en robos y agresiones ha afectado a muchos productores sin que las autoridades locales o estatales hayan respondido con acciones efectivas. Por su parte, los agricultores advierten que los cambios propuestos a la Ley de Aguas podrían restringir drásticamente su derecho a usar sus concesiones y afectar su sostenibilidad a largo plazo.

Aunque la mesa de diálogo a nivel federal se encuentra activa, hasta ahora no se ha logrado un acuerdo satisfactorio para los manifestantes, razón por la cual advierten que el cierre podría mantenerse de forma indefinida si no se atienden sus peticiones.

Historias recomendadas:

Información Jorge Heras

APG