Marcha LGBT 2025 en Veracruz-Boca del Río: Cuándo es, Horario y Ruta
N+
Se dieron a conocer los detalles de la marcha LGBTIQ+ en su edición 14 en Veracruz y Boca del Río.

Preparan marcha LGBTIQ+ en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. Foto: Ilustrativa | Pexels
COMPARTE:
Se realizará en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la 14va. edición de la Marcha LGBTIQ+, en esta edición 2025 la comunidad tiene el lema “Siempre defenderemos ser quienes somos”.
Se dio a conocer que la marcha se realizará el próximo domingo 20 de julio y dará inicio en punto de las 17:30 horas, los organizadores informaron que el trayecto de la celebración de la diversidad, se realizará a lo largo del Boulevar Manuel Ávila Camacho, iniciando en la Av. Ruiz Cortines y concluyendo en la Plaza del Magisterio en la ciudad de Veracruz. Al igual que en las ediciones anteriores esta marcha tiene como principal objetivo promover el respeto, la diversidad y la inclusión.
Noticia relacionada: Banderas LGBTIQ+: ¿Qué Significan y a Quiénes Representan en la Marcha del Pride 2025?
Aumentan los crímenes de odio en Veracruz
Los crímenes de odio en el estado de Veracruz van en aumento, tan solo en el primer semestre del año se contabilizan 10 casos. De acuerdo con información de la organización LGBT “soy humano”, Veracruz se encuentra en tercer lugar de incidencia a nivel nacional. así lo dio a conocer Jazz Bustamante, integrante del colectivo soy humano.
Veracruz ahorita se encuentra en los primeros lugares, el primer lugar lo ocupa la ciudad de México con 15 casos, creo son 12-13 en el estado de México en segundo lugar a nivel nacional y sería Veracruz tercer lugar ahorita, con Alexis sumando 10 casos.
De enero a la fecha estos son algunos de los casos reportados en territorio veracruzano durante este 2025:
- 7 de enero | Ehdibaldo Presa, docente encontrado sin vida en un fraccionamiento en córdoba.
- 24 de enero | Johnny Ramos García, abogado asesinado en Coatzacoalcos.
- 12 de mayo | Una mujer trans fue encontrada sin vida dentro de un tambo en la colonia Ciudad Olmeca, en Coatzacoalcos.
El último caso reportado en el estado de veracruz, es el de Alexis Noé Velazquez Delgado de 21 años, reportada como desaparecida el pasado 28 de junio y encontrada sin vida la noche del miércoles 2 de julio en un domicilio de la colonia Santa Lucía, municipio de Emiliano Zapata. La comunidad LGBTIQ+ asegura que existió omisión de parte de las autoridades en la búsqueda.
En primera instancia es buscar a los alrededores donde la víctima fue vista por última vez y segundo, crear un cerco para la búsqueda, algo que no ocurre con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE). Hubo omisión por parte de fiscalía y de la comisión estatal de búsqueda.
Noticia relacionada: Localizan el Cuerpo Sin Vida de Alexis Noé; Mujer Trans Desaparecida en Xalapa, Veracruz
Integrantes de la comunidad insisten en la necesidad de que se forme una unidad especializada para la investigación de crímenes de odio en el estado de Veracruz, aseguran que no tendría que existir pero se requiere.
Una fiscalía especializada de crímenes de odio que no debía existir, pero que hace bastante falta, porque las agresiones hacia la comunidad se siguen dando y este caso más reciente nos pone en foco rojo para que precisamente tomemos las precauciones que sean necesarias para que no estemos pasando por esto.
Historias Recomendadas:
- Falta de Recolección de Basura Causa Enfermedades en la Colonia Pocitos y Rivera en Veracruz
- Se Incendia un Basurero a Cielo Abierto a Lado del Distribuidor Vial Cabeza Olmeca en Veracruz
- Veracruz Ocupa el Tercer Lugar en Embarazos Infantiles con Edades Entre los 10 a los 14 Años
Con información de Fernando Palomino y Javier Maldonado | N+
FPF