Bloqueos en Chihuahua Hoy Cumplen 24 Horas: ¿Dónde Están los Cierres Carreteros y Fronterizos?
N+
Productores agrícolas y transportistas mantienen bloqueos en carreteras y cruces internacionales de Chihuahua por más de 24 horas, en protesta contra la nueva Ley Nacional de Aguas.

La exigencia central continúa siendo que se revise y modifique la Ley Nacional de Aguas. Foto: N+
COMPARTE:
Los bloqueos iniciados la mañana del pasado lunes 24 por productores agrícolas y transportistas en protesta contra disposiciones del Gobierno Federal cumplieron ya más de 24 horas y continúan activos durante este martes 25 de noviembre en distintos puntos del estado de Chihuahua.
De acuerdo con el Centro Local de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), hasta las 14:00 horas se reportan cierres totales y parciales en al menos tres tramos carreteros y una vía ferroviaria.
¿Cuáles son los bloqueos carreteros activos en Chihuahua?
Según el reporte más reciente de la SICT, la situación se mantiene de la siguiente manera:
Cierres parciales
- Carretera Gómez Palacio–Jiménez, tramo Jiménez–Zavalza, a la altura del kilómetro 230. Solo se permite el paso a vehículos particulares y unidades de emergencia.
Cierres totales
- Carretera México 45 Ciudad Juárez, en el tramo Chihuahua–Delicias, kilómetro 167, frente al poblado Lázaro Cárdenas, municipio de Meoqui.
- Carretera Ascensión–Janos, en el kilómetro 175.
Puentes internacionales bloqueados para importación y exportación
En Ciudad Juárez se cumplen más de 24 horas de bloqueo en la zona aduanera del Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, donde productores y campesinos mantienen el paso cerrado en rechazo a la nueva Ley Nacional de Aguas, que califican como una amenaza directa contra el campo mexicano.
Noticia relacionada: Agricultores Bloquean el Puente Internacional Zaragoza en Ciudad Juárez
Debido a la falta de respuesta de autoridades federales, los manifestantes extendieron la toma a otros cruces fronterizos, entre ellos:
- Puente Guadalupe–Tornillo
- Gerónimo–Santa Teresa
- Puerto Palomas de Villa
Además, otro grupo permanece dentro de las instalaciones de la Aduana del Puente Córdova–Américas.
Al respecto, el productor agrícola Artemio Raymundo Arreola Piña declaró que el movimiento permanecerá en los puentes fronterizos:
Vamos a estar aquí firmes hasta tener una respuesta favorable… este bloqueo se ha extendido a otros puentes internacionales.
Por su parte, Abraham LeBarón aseguró que no es suficiente con que se posponga la entrada en vigor de la Ley para febrero de 2026:
Queremos una silla en la mesa para decidir qué vamos a hacer con los problemas del riego de agua... Sería el último clavo al ataúd del campo mexicano.
El productor Braulio Salaices afirmó que la nueva legislación representaría un golpe irreversible para los agricultores:
Esta ley sería acabar con el campo, con el patrimonio de los campesinos y dejarnos completamente desprotegidos.
Los manifestantes informaron que un grupo de representantes viajó a la Ciudad de México para sostener reuniones con autoridades federales, mientras en Chihuahua el movimiento seguirá activo el tiempo que sea necesario.
La exigencia central continúa siendo que el Gobierno Federal revise y modifique la Ley Nacional de Aguas, la cual, aseguran, pone en riesgo la supervivencia del sector agrícola en el norte del país.
Historias recomendadas: