Chihuahua Registra 237 Defunciones por Cáncer de Mama en lo que Va del Año

|

N+

-

Autoridades de salud en Chihuahua llaman a las mujeres a realizarse chequeos anuales, destacando que la detección temprana del cáncer de mama puede salvar vidas.

Estadísticas del Cáncer de Mama en Chihuahua | Foto: N+

Estadísticas del Cáncer de Mama en Chihuahua | Foto: N+

COMPARTE:

En el marco de la conmemoración del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, autoridades de salud exhortan a las mujeres a realizarse autoexploraciones y acudir a mastografías, ya que una detección temprana puede salvar vidas.

María Magdalena Mendívil, directora de Salud Reproductiva en Chihuahua, recordó que el cáncer de mama sí tiene cura si se detecta a tiempo.

A veces es una lesión tan pequeña como la que se puede encontrar en una mastografía, explicó.

Indicó que, en ocasiones, la lesión puede ser tratada mediante una incisión mínima o, en otros casos, se toma una biopsia para diagnosticar y dar tratamiento en el mismo procedimiento.

En ocasiones se toma la biopsia y en la misma biopsia se da el tratamiento, se diagnostica y se trata al mismo tiempo, mencionó.

Estadísticas del Cáncer de Mama en Chihuahua

En lo que va del año, a nivel estatal se han registrado mil 189 nuevos casos de cáncer de mama y 237 defunciones. Ciudad Juárez encabeza la lista con 94 fallecimientos, seguido de Chihuahua con 76, Parral con 14 y Cuauhtémoc con 9.

Las recomendaciones según edad son:

  • Menores de 20 años: autoexploración mensual, al séptimo día después de la menstruación.

  • De 20 a 39 años: revisión clínica una vez al año.

  • Mayores de 40 años: mastografía una vez al año.

La directora agregó que existen factores que pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad, como la alimentación deficiente, el consumo de alcohol y tabaco, así como una mayor exposición a estrógenos.

Entre más expuestas estén a los estrógenos, hay más probabilidad de que la enfermedad se presente, advirtió.

Historias recomendadas: