¿En Qué Consiste la 'Defensa Planetaria' que la NASA Activó por Cometa 3I/ATLAS? Así Funciona
N+ | Selene Alonzo Romero
Aunque la NASA ha declarado que el cometa no representa una amenaza para la Tierra, se activó un plan de monitoreo

Un fondo espacial negro con estrellas como rayas blancas y un único punto blanco difuso, el cometa 3I/ATLAS /Foto: Reuters.
COMPARTE:
El Cometa 3I/ATLAS es el tercer objeto que proviene del exterior del Sistema Solar que ha sido descubierto hasta ahora. El telescopio de sondeo del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS, por sus siglas en inglés) ubicado en Río Hurtado, Chile, financiado por la NASA, fue el primero en informar sobre su observación. Hoy la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés), anunció el inicio de una campaña de observación de cometas, por lo que en N+ explicamos ¿en qué consiste este plan de defensa de la planetaria?
Si bien ese primer informe sobre las observaciones del cometa 3I/ATLAS se entregaron el 1 de julio de 2025, desde ese momento se recopilaron informaciones sobre observaciones de tres telescopios ATLAS distintos ubicados alrededor del mundo.
Si eres amante de los eventos astronómicos, y has dado seguimiento a este cometa, te compartimos Cometa 3I/ATLAS Llegará a su Punto Más Cercano al Sol y Sonda Podría Recolectar Muestras, así como 3I/ATLAS No Es una Nave Extraterrestre Pero Sí Acaba de Dar Pista sobre la Vida en el Universo.
De acuerdo con la NASA, los astrónomos han categorizado este cometa como interestelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital. Al rastrear su órbita hasta el pasado, se observa que viene desde afuera del sistema solar.
Y aunque la NASA ha declarado que no representa una amenaza para la Tierra y se mantendrá alejado del planeta, se activó un plan de monitoreo, categorizado por conspiracionistas como "método de defensa planetaria".
¿Qué es y cómo funciona la 'Defensa Planetaria' de la IAWN?
La IAWN es un sistema de monitoreo que anunció una campaña de observación de cometas que tendrá efectos entre el 21 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2025. Ello con el objetivo de introducir métodos que mejoren las observaciones de estos cuerpos celestes.
El anuncio fue publicado como Anuncio Editorial bajo las siglas MPEC 2025-U142, por The International Astronomical Union, de The Minor Planet Center, fundado por la NASA.
Se centrará en el Cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) con el objetivo de que la comunidad de observadores obtenga una astrometría precisa. Y para ello habrá un taller sobre técnicas para medir correctamente la astrometría de cometas.
Ello, al explicar que los cometas presentan desafíos para la precisión de este tipo de mediciones, toda vez que presentan características morfológicas (comas y colas) que pueden desviar sistemáticamente las mediciones de su centroide de su pico de brillo central, lo que dificulta la estimación de sus trayectorias.
Si bien como tal no se trata de un sistema de defensa planetaria, sí es una campaña de monitoreo del cometa 3I/ATLAS.
Ésta es el octavo ejercicio de observación de IAWN desde 2017, aunque la red realiza este tipo de monitoreos una vez al año. De modo que el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS representó una gran oportunidad debido a su prolongada observabilidad desde la Tierra y al gran interés que despierta en la comunidad científica.
¿Es realmente el Cometa 3I/ATLAS una amenaza para La Tierra?
Como se detalló antes, la NASA afirmó que este cometa no representa una amenaza para la Tierra. De hecho, lo más cercano que estará a la Tierra es alrededor de 1,8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros).
Y será el 30 de octubre de 2025 cuando alcance su perihelio de acuerdo con la NASA, a una distancia de alrededor D 1,4 au (millones de kilómetros), justo detrás de la órbita de Marte.
Y sí, el tamaño y propiedades de este cometa interestelar son investigados por astrónomos a nivel mundial. Sobre todo ahora que por su cercanía con el sol no puede ser observado durante los meses de octubre y noviembre.
La NASA detalló que éste será visible de nuevo en diciembre de 2025, lo que permitirá hacer nuevas observaciones.
Historias Recomendadas