Esta Es la Razón por la que Marte Habría Perdido Casi Toda su Agua hasta Secarse
N+
Un nuevo estudio revela una posible explicación sobre cómo Marte perdió el agua que alguna vez tuvo y que le pudo haber hecho habitable

Marte habría perdido casi toda su agua por este motivo. Foto: NASA
COMPARTE:
Alguna vez Marte tuvo mares. Los restos geológicos apuntan a que el planeta rojo podría haber sido tan azul como la Tierra en su pasado remoto, con mares.
Ahora un nuevo estudio revela una posible explicación sobre cómo el cuarto planeta perdió casi toda su agua.
Noticia relacionada: ¿Marte Es Realmente Rojo? Científico Explica el Misterio
Cuanto más estudiamos Marte, más vestigios de agua encontramos. Hace 3 mil millones de años el planeta habría tenido agua abundante en su superficie.
Incluso, hallazgos recientes apuntan a que podría haber aún abundante agua bajo la superficie del planeta. No obstante, Marte habría pasado por un acelerado proceso de evaporación que provocó que el agua del planeta se perdiera junto con su atmósfera.
Una de las principales explicaciones apunta a que Marte perdió su atmósfera y después su agua superficial debido a la ausencia de un campo magnético, así como por la ausencia de vulcanismo.
En el caso de la Tierra, nuestro fuerte campo magnético protege al planeta del viento solar. Estos vientos solares pueden “rasurar” la atmósfera lentamente y arrojar al espacio profundo el oxígeno y el agua de la atmósfera. Por otro lado, el vulcanismo repone continuamente los gases que se pierden.
¿Por qué Marte perdió su agua? Científicos proponen explicación
Sin embargo, estas condiciones negativas habrían sido solo una parte de la historia. Ahora un estudio publicado en Nature Astronomy apunta a otra posible explicación subyacente: Marte habría perdido su agua debido a la inclinación de su eje.
Según el estudio, Marte habría tenido una inclinación promedio de 35º, lo que habría provocado que se acelerara el ciclo del hidrógeno. En el estudio se lee:
Aquí usamos el Modelo Climático Planetario de Marte tridimensional para mostrar que las tasas de pérdida de H podrían haber aumentado en más de un orden de magnitud (6 × 1027 átomos por segundo) durante los períodos de mayor oblicuidad del eje de giro, especialmente en los últimos millones de años, cuando la oblicuidad de Marte era de unos 35° en promedio.
Actualmente, Marte tiene una inclinación de 25º, semejante a la de la Tierra. Incluso, nuestro vecino en el sistema solar tiene estaciones como nuestro planeta, debido a esta inclinación, pero esta habría sido mucho más variable en el pasado, lo que habría permitido que el planeta fuese aún más susceptible al clima espacial y el viento solar.
Historias recomendadas: