NASA Recupera Contacto con Voyager 1 Gracias a Transmisor que No Usaban desde 1981

|

Elisa de Gortari | N+

-

La NASA perdió contacto varios días con la nave creada por la humanidad que más lejos ha llegado y se recuperó el contacto gracias a un viejo transmisor que no se usaba desde 1981

NASA recupera contacto con la Voyager 1

NASA recupera contacto con la Voyager 1. Foto: NASA | Archivo

COMPARTE:

Tras varios días de incertidumbre, la NASA finalmente retomó el contacto con la sonda Voyager 1. Según informó la agencia espacial, el contacto se retomó gracias a un transmisor que no había sido utilizado desde 1981.

Noticia relacionada: ‘SpaceX No Ha Hecho Nada que No Haya Hecho la NASA: Neil deGrasse Tyson Critica a Elon Musk

El largo viaje de la Voyager 1

En 1977 fueron lanzadas las sondas Voyager 1 y 2, en un intento de la NASA por analizar los gigantes gaseosos del sistema solar.

Hacia 1979, la Voyager 1 tomó varias espectaculares imágenes de Júpiter y Saturno, así como de sus lunas. Desde entonces, los científicos sospechan que algunos de estos satélites podrían ser aptos para la vida microscópica.

Pasado este hito, la Voyager 1 emprendió el largo camino fuera del sistema solar. La sonda espacial lleva consigo un célebre disco de oro que incluye sonidos del mundo, así como un sucinto mapa de la ubicación de la Tierra en el vecindario galáctico.

La Voyager 1 es la nave hecha que más lejos ha llegado. Foto: NASA | Archivo

Actualmente, la Voyager 1 se ubica a 24 mil millones de kilómetros de distancia, viajando a una velocidad de 16 kilómetros por segundo.

Para volver más comprensible este número, se puede decir que la Voyager 1 se ubica a 165 unidades astronómicas. Esto equivale a 165 veces la distancia que hay entre la Tierra y el Sol.

NASA recupera contacto con la Voyager

A medida que pasan los años, los problemas técnicos alrededor de la sonda espacial se multiplican. Con una reserva de energía cada vez menor (la sonda utiliza una barra de plutonio como combustible), la Voyager es inalcanzable para los ingenieros de la Tierra.

En esta ocasión, la NASA perdió comunicación con la sonda por varios días. En un comunicado, la agencia espacial señaló que uno de los dos transmisores de radio de nave se apagó, por lo que tuvieron que recurrir al segundo transmisor, que no había sido utilizado desde 1981.

Video: NASA No Puede Comunicarse con Nave Espacial de 46 Años

La agencia espacial explicó que esta falla podría deberse a un sistema de protección interna y que la sonda decidió apagar el transmisor para mantener el suministro de energía:

El apagado del transmisor parece haber sido provocado por el sistema de protección contra fallas de la nave espacial, que responde de forma autónoma a los problemas a bordo. Por ejemplo, si la nave espacial sobrepasa su suministro de energía, la protección contra fallas conservará energía apagando los sistemas que no son esenciales para mantener la nave espacial en vuelo.

La NASA también señaló que que no esperaba poder captar las frecuencias de radio del segundo transmisor, pues se ubican en una banda mucho más débil.

El equipo de vuelo no estaba seguro de que la banda S pudiera detectarse en la Tierra debido a la distancia de la nave espacial, pero los ingenieros de la Red de Espacio Profundo pudieron encontrarla.

Por el momento, la Voyager 1 seguirá enviando información a la Tierra a medida que se adentra en el espacio profundo, pero eventualmente se perderá todo contacto con ella cuando el plutonio de su motor deje de emitir energía.

Historias recomendadas:

Las + Leídas

Videos + Vistos

1
TikToker asesinada México
Tendencias

Asesinato de Valeria Márquez: Investigan Relación Sentimental con el "Doble R o RR", Líder de CJNG Tlaquepaque

Este miércoles, peritos realizaron diligencias en la estética. Una de las líneas de investigación es la supuesta relación sentimental que Valeria tenía con quien es señalado como un líder del CJNG

Suscríbete

RECIBE BOLETINES N+ EN TU CORREO