¿Es Malo que los Sueros Contengan Glucosa?

|

N+

-

Los sueros orales son muy utilizados para tratar la deshidratación, sin embargo, muchos de ellos contienen glucosa ¿esto puede tener un efecto negativo en la salud? La ciencia responde.

Los sueros son muy utilizados para rehidratar después de eventos de deshidratación como cuando se realiza ejercicio de alto impacto.

¿Es Malo que los Sueros Contengan Glucosa? La ciencia lo explica.

COMPARTE:

Los sueros saborizados, tanto orales como intravenosos, son ampliamente utilizados para tratar la deshidratación. Muchos de ellos contienen glucosa, lo que ha generado dudas entre la población: ¿Puede ser perjudicial?

Noticia relacionadaTomar Agua No es Suficiente: Recomiendan Consumir Electrolitos para Evitar Deshidratación

La respuesta corta es: no es malo si se usa correctamente. La glucosa en los sueros cumple una función muy importante. Según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine (Binder et al., 2020), la glucosa ayuda a que el cuerpo absorba mejor el agua y el sodio en el intestino, gracias a un mecanismo llamado “cotransporte sodio-glucosa”. Este proceso es clave para rehidratar a personas con diarrea, vómitos o insolación.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica han recomendado fórmulas de sueros con glucosa y electrolitos que han demostrado salvar millones de vidas, especialmente en niños con enfermedades diarreicas.

Pero, ¿qué pasa si una persona sana toma suero sin necesitarlo? Aquí es donde hay más consideraciones. Según un artículo publicado en Nature Medicine (Lustig et al., 2021), el consumo excesivo de glucosa puede contribuir al desarrollo de obesidad, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, por eso hay que estar consciente de cuánta y cuándo la consumimos.

También hay riesgos en el ámbito hospitalario. En pacientes con diabetes o problemas renales, el uso de sueros glucosados intravenosos puede causar complicaciones como hiperglucemia o desequilibrios de líquidos. Por eso, según el Journal of the American Medical Association (JAMA, 2019), su uso debe ser supervisado por profesionales de la salud.

Es por eso que a la hora de elegir cómo hidratarte debes considerar el tipo de necesidades que tienes ya que, los sueros son seguros y útiles cuando se usan de la manera correcta, pero no deben consumirse como sustituto del agua o como bebida diaria. Para una persona sin deshidratación intensa, la mejor forma de mantenerse hidratada siempre será el agua natural.

Historias recomendadas: