Hay 100% de Probabilidad de Lluvia en CDMX Hoy: Activan Esta Alerta en Todas las Alcaldías

|

N+

-

Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advierte sobre lluvias fuertes en toda la Ciudad de México

Lluvia en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Lluvia en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX) el 22 de junio de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¡Toma precauciones! Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron alerta hoy, 24 de junio de 2025, por la presencia de lluvia en varias alcaldías, las cuales se intensificarán durante la tarde y noche en la mayor parte de la capital del país.

Desde el sábado pasado, la CDMX ha registrado precipitaciones que han ocasionado encharcamientos y afectaciones viales, por lo que las instancias llamaron a tomar las respectivas medidas preventivas.

Noticia relacionada:¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical

Video: Clima Hoy en México del 24 de Junio de 2025 con Raquel Méndez: Zona de Inestabilidad

Otro día de lluvia en la Ciudad de México

Poco antes del mediodía, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) reportó lluvias ligeras dispersas y lloviznas en las alcaldías Azcapotzalco, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

En redes sociales, la dependencia de la CDMX advirtió que se prevé que intensifiquen en el transcurso de este martes.

Activan alerta para todas las alcaldías

Ante este panorama y los pronósticos, la SGIRPC activó la alerta amarilla para todas las alcaldías.

“Se pronostica lluvia de entre 15 y 29 milímetros entre las 10:45 y las 00:00 horas de este martes 24 de junio de 2025”, indicó en un comunicado.

Además, emitió estas recomendaciones a la ciudadanía:

  • Portar paraguas o impermeable
  • Utilizar el líquido para regar las plantas
  • Barrer coladeras y mantenerlas libres de basura u objetos que las obstruyan
  • No verter grasas en el drenaje.
  • Evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados
  • Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.
  • Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer

La Secretaría recordó que se puede reportar cualquier emergencia a los teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel, y al 555683 2222 de la SGIRPC.

¿Cómo funcionan las alertas?

La Ciudad de México cuenta con una Red de Alerta Temprana que busca mitigar los daños que puedan ocasionar diversos fenómenos meteorológicos: lluvia, viento, granizo, temperaturas altas, temperaturas bajas e incluso nevada.

Para qué sirve: Estos sistemas de alerta proveen información oportuna y eficaz a las personas y comunidades expuestas a una amenaza, así como a las autoridades para actuar con tiempo suficiente y de manera apropiada.

En el caso de la CDMX, el esquema está integrado por cinco niveles de alerta.

  • Alerta Verde: Condiciones promedio en la capital mexicana
  • Alerta Amarilla: Presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian a otras circunstancias
  • Alerta Naranja: Fenómenos meteorológicos cuya intensidad puede producir daños en estructuras frágiles
  • Alerta Roja: Fenómenos meteorológicos cuya intensidad provoca daños
  • Alerta Púrpura: Fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada, que ocasiona daños graves

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb