Despierta Revela Segundo Resultado de Agua Contaminada en la Benito Juárez; Hay Grasas y Aceites

|

N+

-

El laboratorio que analizó las muestras de agua, que recolectó Despierta, recomienda la limpieza urgente de cisternas y tinacos y evitar -en la medida de lo posible- su uso y consumo para seres vivos

Protesta por agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez

Protesta por agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, el pasado 9 de abril de 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Danielle Dithurbide presentó en Despierta los resultados de los análisis que se mandaron a hacer a las muestras de agua recolectada durante una transmisión en vivo en viviendas de la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México (CDMX).

Danielle Dithurbide señaló que diferentes especialistas recomendaron al laboratorio LV Laboratorios Clínicos, con registro y licencia sanitaria.

El pasado miércoles 10 de abril, Despierta dio a conocer los primeros resultados que tienen que ver con el análisis de los "parámetros fisioquímico de plaguicidas’ y fueron negativos a insecticidas, pesticidas y plaguicidas.

Ayer, 17 de abril de 2024, llegaron los resultados finales, que hoy se dieron a conocer.

Agua de Benito Juárez, apta para consumo humano

La muestra de agua potable recibida y analizada bajo las pruebas microbiológicas y fisioquímicas, arrojaron "resultados satisfactorios y dentro de los límites permisibles establecidos conforme a lo establecido por la NOM 127 SSA1 2021 para consumo humano".

Pero las muestras dieron positivo con 0.03 miligramos por litro en grasas y aceites, por lo cual el laboratorio en cuestión recomendó la limpieza urgente de cisternas y tinacos y evitar en la medida de lo posible su uso y consumo para seres vivos.

Noticia relacionada: ¿Qué Colonias Están Afectadas por Agua Contaminada en la Benito Juárez, CDMX?

El tipo de aceite y el origen de este sigue siendo una incógnita y mientras tanto, algunos de los vecinos afectados aún esperan que las autoridades sean claras al respecto.

Cabe recordar que Despierta presentó las primeras denuncias de vecinos de la alcaldía Benito Juárez que empezaron a llegar la noche del 1 de abril. Al día siguiente, el equipo de N+ visitó una unidad habitacional, donde uno de los vecinos mostró el agua contaminada.

Mapa interactivo de colonias afectadas

En días recientes, los habitantes de la alcaldía Benito Juárez aseguraron que el problema del agua contaminada con olor a combustible se había expandido a otras colonias de la CDMX y crearon un mapa interactivo, que se actualiza constantemente para denunciar la situación.

Noticia relacionada: Despierta | Agua Contaminada en Benito Juárez, en Límites Permisibles para Consumo Humano

El mapa digital se armó a partir de los reportes realizados por los vecinos de la zona, por lo que incluye de forma precisa, la ubicación de las viviendas afectadas con callenúmero, colonia y alcaldíaAquí puedes consultarlo el mapa interactivo.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar