Autoridades de la CDMX Han Detectado en Octubre y Noviembre Aumento de Robo Dentro de Panteones
N+
Algunas osamentas que son usadas en ceremonias de santería y rituales, y también para estudios de medicina, llegan a venderse ilegalmente hasta en 30 mil pesos

La mayoría de los casos se han registrado en panteones de Iztapalapa, Iztacalco y Miguel Hidalgo. Foto: N+
COMPARTE:
En la Ciudad de México, 108 panteones públicos son vigilados con más de 500 cámaras del C5 para prevenir incidentes y posibles delitos, como la exhumación ilegal y los robos.
Durante los meses de octubre y noviembre, autoridades de la Ciudad de México han detectado incremento en robos dentro de los panteones. Algunas osamentas, que tradicionalmente son usadas en ceremonias de santería y rituales, y también para estudios de medicina, llegan a venderse de manera ilegal hasta en 30 mil pesos.
En 2022 la Fiscalía de la Ciudad de México inició 26 carpetas de investigación por delitos contra las leyes de inhumación y exhumación de cadáveres. Un año después se reportaron 35 casos y en 2024, 18 robos de osamentas.
Alcaldías con más casos
La mayoría de los casos se han registrado en panteones ubicados en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco y Miguel Hidalgo.
Para este día de muertos, el C5 ha instalado 510 cámaras de vigilancia que cubren 108 de los 113 panteones capitalinos, pues los visitantes reportan que también han sustraído objetos de adorno de sus seres queridos.
Historias recomendadas:
- Transportistas Acuerdan con Gobierno de CDMX Aumento a Tarifa del Pasaje; ¿En Cuánto Queda?
- Trabajadores de la UNAM Aceptan Aumento Salarial de 4% y Conjuran Huelga
- Desfile Día de Muertos 2025: Estos Serán Todos los Carros Alegóricos que Recorrerán CDMX
Con información de N+
LECQ