Baja Almacenamiento del Cutzamala tras Nivel Histórico: ¿Cuál Fue su Punto Máximo este 2025?
N+
Aquí te damos a conocer cuál fue el punto máximo de almacenamiento en el Cutzamala, que ayudó a revivir cuerpos de agua como la presa de Valle de Bravo

Presa de Valle de Bravo del Sistema Cutzamala en octubre 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Sistema Cutzamala alcanzó este 2025 niveles de almacenamiento que no registraba en varios años, pero ahora —con el próximo fin de la temporada de lluvias y la extracción de agua para abastecer al Valle de México— ya comenzó su descenso.
Aquí en N+ te decimos cómo está el Sistema Cutzamala hoy, pero también te damos a conocer cuál fue el punto máximo que alcanzó y que ayudó a revivir cuerpos de agua como la presa de Valle de Bravo, que estuvo al borde de la sequía.
Noticia relacionada: La Impactante Recuperación de Valle de Bravo por Niveles Históricos en Sistema Cutzamala
¿Cuál fue el nivel máximo del Cutzamala este año?
De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el nivel máximo se alcanzó en octubre, mes en que el almacenamiento total llegó a 97.40%, su punto más alto en 10 años.
La capacidad de almacenamiento de las presas del Cutzamala es de 782,521,000 metros cúbicos, y octubre 2025 cerró con 762,148,000 metros cúbicos, es decir, 97.40%.
Para conocer sobre el avance en el almacenamiento, te presentamos este comparativo del porcentaje de llenado del Sistema Cutzamala, correspondiente a 2024 y 2025, con las cifras del último día del respectivo mes, que muestran el aumento significativo en el nivel de agua.
| Porcentaje de llenado en 2024 | Porcentaje de llenado en 2025 | |
| Enero | 39.53% | 62.73% |
| Febrero | 37.94% | 60.20% |
| Marzo | 34.77% | 56.19% |
| Abril | 31.33% | 51.98% |
| Mayo | 27.77% | 48.46% |
| Junio | 26.91% | 52.86% |
| Julio | 33.43% | 61.17% |
| Agosto | 44.88% | 73.44% |
| Septiembre | 60.96% | 90.09% |
| Octubre | 66.72% | 97.40% |
Noticia relacionada: Sistema Cutzamala Inicia Noviembre 2025 con Niveles Históricos: Así Están las Presas Hoy
Comienza el descenso del Sistema Cutzamala
Luego de alcanzar ese máximo nivel, el almacenamiento ya comenzó a bajar debido a la extracción de agua para el abastecimiento en el Valle de México, y también en el marco del próximo fin de la temporada de lluvias.
Actualmente, el Sistema Cutzamala tiene el 96.17% de almacenamiento total, según el corte de 18 de noviembre de 2025.
De acuerdo con el reporte oficial del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, la Dirección de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento y la Subgerencia de Abastecimiento de Agua Potable, este es el nivel actual de las tres principales presas:
- Villa Victoria: Al 91.73% de su capacidad, al registrar 170.373 millones de metros cúbicos de agua.
- Valle de Bravo: Está al 98.18% de su capacidad, al registrar 387.207 millones de metros cúbicos de agua.
- El Bosque: Está al 96.32% de su capacidad, al registrar 194.950 millones de metros cúbicos de agua.
Lo que debes saber del Cutzamala y el agua en el Valle de México
- El Cutzamala es un sistema hídrico con infraestructura para almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua.
- Aprovecha las aguas de la cuenca alta del río Cutzamala, que provienen de las presas Tuxpan y El Bosque, en Michoacán, y Colorines, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo y Chilesdo, en el Estado de México.
- De las 7 presas que integran el sistema, 3 son de almacenamiento: Tuxpan, Ixtapan del Oro y Colorines.
- Mientras que 4 presas son derivadoras: El Bosque, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo.
De acuerdo con información del Gobierno de México, el Sistema Cutzamala es considerado una de las mayores obras de ingeniería civil en el mundo, ya que debe bombearse el agua desde una altitud de mil 600 metros sobre el nivel del mar (msnm), en su punto más bajo, hasta los 2 mil 702 msnm, en su punto más alto.
- Este sistema se extiende por Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.
- Aporta el 26% del agua potable que se consume en el Valle de México.
- El resto del suministro se obtiene del Sistema Lerma, de pozos y de diversos manantiales que operan con normalidad.
Historias recomendadas:
- Niños, en Peligro: Alerta por “Juegos y Emojis con Trampa” que Pueden Terminar en Abuso Infantil.
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- Firman Convenio para Crear Centro Mexicano de Súper Cómputo: ¿Cómo Funciona?
Con información de N+.
spb