Un Mes de Explosión en Iztapalapa: Falta de Pericia de Chofer Provocó Accidente, Indica Fiscalía

|

N+

-

El 10 de septiembre a las 14:20 horas, se registró uno de los accidentes más trágicos en la CDMX de los últimos años, una pipa cargada con 49 mil litros de gas LP volcó. Hasta hoy suman 31 muertos

Un Mes de la Explosión de Pipa en Iztapalapa: Fiscalía de CDMX Da Conferencia de Prensa

Un Mes de la Explosión de Pipa en Iztapalapa: Fiscalía de CDMX Da Conferencia de Prensa. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

A un mes del accidente de una pipa cargada con 49 mil litros de gas LP volcó en el puente de La Concordia en Iztapalapa, la fiscalía de Justicia de la Ciudad de México da una conferencia de prensa sobre los avances de la investigación.

El accidente ha dejado hasta el momento 31 personas muertas, mientras que 9 más siguen hospitalizadas y 44 han sido dadas de alta.

Noticia relacionada: A Un Mes de la Explosión en Iztapalapa: Rostros de las 31 Víctimas del Puente de la Concordia

En la conferencia se encuentran varios especialistas que analizaron el accidente. La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde comenzó dando una relatoría de hechos de ese día, y luego indicó que el chofer perdió el control de la unidad.

Perdió el control, el golpe provocó una hendidura en el tanque que se expandió rápidamente que culminó en un incendio que afectó a personas, viviendas a varios cientos metros a la redonda

Destacó que a un mes de los hechos se presentan informes preliminares, y destacó que el evento puede comprenderse a partir de 3 factores:

  • Vía 
  • Vehículo
  • Factor humano 

Indicó que se investigaron varias cuestiones técnicas del día de los hechos como la pipa, el tanque, el punto de origen, la dinámica del fuego, se involucró la química forense, para determinar la composición y comportamiento del gas. También otras ciencias que participaron para determinar las identidades de las víctimas que no tenían identidad

Vale la pena recalcar se logró confirmar las identidades de dos personas que estaban en calidad de desconocidas.

Señaló que la prioridad es la reparación integral del daño para las familias.

Chofer perdió el control de la pipa: Fiscalía

Durante la conferencia, a las 16:horas se presentó un video. Señalaron que la unidad salió de Tuxpan, rumbo a Tláhuac. Después de 7 horas de camino, se determinó que no existían baches ni desniveles en la carpeta asfáltica, ni objetos por donde circulaba en Iztapalapa.

Al tomar la curva el chofer perdió el control de la unidad impactándose... El vehículo ingresó a 44 kilómetros por hora, superando el límite de 40 km/h

Expertos en la vía, recalcaron que la unidad no presentaba fallas, ni la vía tenía daños. Señalaron que fue la falta de pericia del chofer lo que originó el accidente, lo que sería la causa inmediata principal de lo ocurrido, ya que la unidad estaba en buenas condiciones y "no presentaba fugas", mientras que la carpeta asfáltica del lugar también estaba en "condiciones adecuadas", sin baches ni desniveles.

Ni la vía, ni el clima, fue "falta de pericia del chofer"

Víctor Eduardo, perito de hechos forenses, apuntó que ni la vía, ni las condiciones atmosféricas de ese día tuvieron relación con el hecho, y reiteró que este está relacionado con el chofer.

Falta de pericia o habilidad del chofer para mantener el vehículo dentro del carril de circulación

Presentaron una serie de videos de cámaras públicas y privadas donde se observa el paso de la pipa.

Videos del día del accidente en Iztapalapa.

También se dio a conocer que el chofer llevaba un año y 4 meses en la empresa, y contaba con licencia tipo E para unidades de carga. Se le habían aplicado lentes correctivos. Sin embargo, indicaron las autoridades que el día del trayecto descansó 6 minutos, cuando la Norma establece que se deben descasar 30 minutos por 5 horas de conducción.

Además, revelaron que el chofer había reportado previamente 3 excesos de velocidad con 108 km, 100 km/h y 106 km/h, cuando este tipo de vehículos no deben rebasar los 80 km/h.

Estos registros constituyen actos inseguros

Reparación del daño

La fiscal de la CDMX, dijo que con estos resultados, ahora se enfocará en la reparación del daño.

Entendemos que no existe ningún resultado que recupere lo que perdieron las victimas en el accidente, pero sí podemos garantizar una reparación integral del daño

La fiscal indicó que sí se ha contactado a las familias de las víctimas, desde un inicio se designaron a asesores jurídicos para cada una de las personas afectadas. Sobre los montos que podrían recibir las víctimas, la fiscal señaló que tienen que sentarse con las familias, se tiene que analizar cuántas personas eran dependientes. Lujan destacó que esto va a depender mucho por la salida que opten las familias.

Agregó que se están investigando delitos culposos, como lesiones culposas, daños materiales culposos, y homicidios culposos. La fiscal apuntó que la carpeta se tiene que sobreseer, debido a que el chofer murió.

Cifras del accidente en Iztapalapa 

  • 31 muertos
  • 52 vehículos afectados, de los cuales 48 son autos privados y 4 del servicio público.  

Historias recomendadas: