Día de los Abuelos 2024: Principales Casos de Violencia que Sufren Adultos Mayores en CDMX
N+
De acuerdo con el programa Dignidad Mayor del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, el maltrato y abandono son las principales afectaciones que sufren los abuelos

En 2024 se han registrado 3 mil 400 atenciones a personas mayores. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Las y los abuelos, además de ser la base de una familia, se encargan de transmitir enseñanzas y brindar momentos de felicidad a sus nietos, por ellos desde hace más de 30 años, el Instituto Nacional de las Personas Mayores (INAPAM) estableció el 28 de agosto como el Día de los Abuelos, en México.
Pero no todo es felicidad, ya que los casos de violencia se siguen dando en las y los abuelos en el país, que de acuerdo con el programa Dignidad Mayor del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el maltrato y abandono son las principales afectaciones que sufren los adultos mayores.
Noticia relacionada: Resultados Sorteo del ISSSTE del Día de los Abuelos 2024: Así Consultas Si Fuiste Ganador
A través de un comunicado el organismo informó que durante este 2024 se han registrado cerca de 3 mil 400 atenciones a personas mayores de 60 años, que representan un aumento de 1.7 por ciento respecto al periodo enero-julio del 2023.
“Cuatro de cada cinco reportes están relacionados con violencia emocional, física o patrimonial, así como con el abandono y la necesidad de acompañamiento en actividades cotidianas como trámites y servicios presenciales o digitales”, detalló Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.
Hijos, principales agresores de adultos mayores
De acuerdo con los datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en el 54 por ciento de los casos los hijos son los agresores de las personas adultas mayores.
- 32 por ciento se refiere a violencia emocional
- 21 por ciento a la combinación de agresiones emocionales y patrimoniales
- 20 por ciento física y emocional, principalmente
“Fechas como el Día de los Abuelos son la oportunidad de concientizar sobre las necesidades de crear redes de apoyo familiares y vecinales para estar al pendiente de ellas y ellos, acompañarles y hacerles sentir que hay alguien para acercarles atención ante las violencias perpetradas por quienes deberían procurarles bienestar”, resaltó Guerrero Chiprés.
Noticia relacionada: Las 30 Mejores Frases Para Desear un Feliz Día de los Abuelos en México Este 2024
El 69 por ciento de los reportes al programa Dignidad Mayor son de los adultos mayores afectados, mujeres en dos de cada tres casos, y el resto de las redes de apoyo en las cuales están familiares o amistades.
De la Ciudad de México proviene el 83.6 por ciento de las peticiones de apoyo emocional o jurídico, y el resto de las siguientes entidades:
- Estado de México
- Morelos
- Jalisco
- Puebla
- Querétaro.
Historias recomendadas:
- Negligencia en Cirugías Estéticas Acaba con el Sueño de un Cuerpo Perfecto
- NASA Descubre Gran Depósito de Agua en Marte, que Podría Cubrir el Planeta
- ¿Cuánto Vale el Segundo Diamante Más Grande del Mundo que Fue Encontrado en Botswana?
Con información de N+
LSH