Locatarios y Visitantes Celebran los 68 Años del Mercado de Jamaica

|

N+

-

El mercado de Jamaica ha sido mucho más que flores y productos desde 1957 y es el único donde se puede comprar flores en la madrugada

Locatarios y Visitantes Celebran los 68 Años del Mercado de Jamaica

Locatarios y visitantes celebraron con música y baile el 68 aniversario del Mercado de Jamaica. Septiembre 23, 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El mercado de Jamaica cumple 68 años. Aquí cada pasillo guarda miles de historias.

Desde 1957, el mercado de Jamaica ha sido mucho más que flores y productos, aquí se cruzan el trabajo y la tradición.

Mariana Reséndiz, una locataria del mercado indicó:

El mercado de Jamaica es vida, es tradición. Es vida, es familia, todo eso junto

En sus pasillos, el tiempo se mezcla entre lo dulce, lo fresco y lo cotidiano.

“Mire el mercado de Jamaica es un lugar de trabajo de muchos años, está cumpliendo 68 años. Yo llegué a la edad de siete años, tengo 45 años aquí trabajando, yo llego a partir de las 8 y a las 5 de la tarde me estoy retirando”, señaló Pedro Galeón, otro locatario.

Historia

Jamaica fue antes de la Central de Abasto, el principal centro de distribución de alimentos en la Ciudad de México, pero no nació en los cincuenta. Desde la época prehispánica, los alrededores del Canal de la Viga, ya se intercambiaban flores, frutas y verduras, traídas en canoas desde Xochimilco y Chalco.

De hecho, Jamaica viene de la antigua Plaza de Jamaica, un tianguis al aire libre que ya funcionaba en la mitad del siglo XX.

El mercado de Jamaica es un motor económico. Tiene más de mil locales y además de cualquier tipo de alimentos, vende unas 5 mil variedades de flores y plantas.

Video: Mercado de Jamaica Cumple 68 Años: Así lo Celebran Locatarios

24 horas

Es el único lugar en donde se puede comprar flores en la madrugada, como lo indicó Ignacio Sánchez, un locatario.

Mire aquí estamos desde hace 68 años las 24 horas del día. Jamaica es un mercado a nivel Latinoamérica muy importante

Cientos de familias dependen de él, no solo para vivir, sino para aprender un oficio, transmitirlo y sostener la tradición de generación en generación.

68 años también significan resistencia. Crisis económicas, pandemias y terremotos.

Mariana Reséndiz asegura que luego del sismo del 85 los locatarios han sido más solidarios.

A partir del sismo del 85 todos los locatarios se unieron para volver a levantar el mercado, desde entonces hemos sido más solidarios con todos los compañeros

Para agradecer a los clientes, los locatarios organizan cada año un baile. Entre las flores o las verduras se armó la pista de baile.

Los locatarios así agradecen a quienes mantienen vivo el mercado y refuerzan la unión que los clientes tienen con ellos.

Historias recomendadas:

Con información de Guadalupe Madrigal
LECQ