CCH Sur: ‘Marcha del Silencio’ se Dirige a Rectoría para Exigir Justicia por Alumno Asesinado
N+
Conoce aquí detalles de la "marcha silenciosa" por la muerte de Jesús “N”, quien fue atacado con una navaja por parte de otro joven en el CCH Sur

Los alumnos del CCH Sur protestaron por segundo día en CU. Foto: N+
COMPARTE:
Por segundo día consecutivo, este miércoles 24 de septiembre de 2025 salieron a las calles estudiantes y padres de familia para realizar una “marcha silenciosa” a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de la muerte de un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, quien fue agredido con una navaja por parte de un compañero.
Ante ello, aquí te informamos los detalles de la movilización, para que tomes previsiones ante afectaciones en vialidades del sur de la Ciudad de México (CDMX).
También puedes seguir todos los canales de N+ para conocer la situación de diversas avenidas, si es que hay reporte de cierres, bloqueos, accidentes o daños por lluvia en la zona.
En contexto:
- Jesús “N”, de 16 años de edad, murió luego de ser atacado por uno de sus compañeros en el CCH Sur, en la Ciudad de México (CDMX).
- El agresor fue identificado como Lex Ashton “N”, de 19 años de edad, quien también hirió a un trabajador de 65 años que intentó detenerlo.
- Luego del ataque, Lex Ashton “N” corrió hacia uno de los edificios.
- Al verse acorralado, se lanzó de un segundo piso y resultó con fractura en ambas piernas.
Noticia relacionada: CCH Sur: ¿Cuál es el Estado de Salud de Lex Ashton, Presunto Asesino de Compañero?
Marcha y homenaje en la UNAM
Desde las 13:00 horas, estudiantes y padres de familia se congreraron para marchar del CCH Sur, en la colonia Jardines del Pedregal, rumbo a Rectoría de la UNAM en Ciudad Universitaria, en avenida Insurgentes Sur número 3000, alcaldía Coyoacán.
Se trata de una “marcha silenciosa” que forma parte de las acciones de la “Jornada por la Seguridad Estudiantil”.
Los estudiantes se manifestarán en demanda de paz y cese de violencia dentro de la UNAM, luego de la muerte de Jesús “N”. Al finalizar la marcha, rendirán un homenaje y colocarán flores en memoria del alumno.
Noticia relacionada: Rector de la UNAM Da Mensaje por Alumno Asesinado en el CCH Sur
Con vestimenta blanca, flores y carteles, el contingente se desplazó con dirección a Ciudad Universitaria, con la finalidad de entregar otro pliego petitorio a las autoridades de la máxima casa de estudios. El grupo de manifestantes, no solo está conformado por alumnos que refieren tener miedo de vivir situaciones tan graves como el asesinato de un compañero en su escuela.
Quiero estudiar sin miedo, dicen los carteles
También está conformado por padres de familia, quienes también levantan la voz para pedir seguridad en la institución, ya que es preocupante vivir con la incertidumbre de que en la escuela, lugar que debería considerarse un espacio confiable, pueden llegar a morir. "Saber que salen y no que regresen", aseguran.
Ellos tienen miedo y nosotros también. Queremos seguridad, no pedimos más. Ellos lucharon por un lugar en esta escuela, porque les piden puntaje alto y no es justo que ya no quieran venir por miedo, dijo Karina Camacho, madre de estudiante
Una vez que el contingente llegue a Rectoría de la UNAM, harán entrega de otro pliego petitorio. En dicho documento se destacan tres exigencias prioritarias para la comunidad del CCH Sur:
- Mayor seguridad en las instalaciones
- Instalación de arcos con detectores de metales en las entradas
- El cambio de la directora del CCH Sur
Los padres de familia esperan que este nuevo pliego sea atendido. Asimismo, advirtió que no permitirán que los alumnos vuelven a clases si no se mejoran los protocolos de seguridad.
Estamos angustiados y no vamos a permitir que regresen a las aulas si esto no cambia, si de verdad no nos garantizan su seguridad. Nosotros los vamos a respaldar para que ningún chico esté dentro de la escuela si no mejoran las condiciones
¿Qué dice la UNAM?
Esta tarde la UNAM informó que la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario sesionó esta mañana, en atención a lo instruido por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, para abordar los hechos ocurridos en el plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Durante el encuentro, se analizaron los hechos sucedidos con la participación de las diferentes áreas universitarias involucradas. Además, se revisaron los dos pliegos petitorios entregados el día de ayer a las autoridades universitarias por parte de una comisión de padres y madres de familia de alumnas y alumnos del CCH Plantel Sur, así como el del grupo de integrantes de esa comunidad estudiantil.

En ese sentido, los integrantes de la Subcomisión acordaron:
- Iniciar la revisión integral de los protocolos generales en materia de seguridad para alumnas, alumnos y las personas trabajadoras del plantel
- Proponer medidas adicionales de control y acceso y mejoras a la infraestructura de seguridad del plantel
- Implementar y reforzar de manera inmediata estrategias de apoyo psico-social.
La UNAM informa > https://t.co/STJscnXKkE pic.twitter.com/gUtDiLIxUp
— UNAM (@UNAM_MX) September 24, 2025
¿Qué ocurrió ayer en las protestas?
Ayer, durante la primera movilización por el caso del CCH Sur, los manifestantes entregaron dos pliegos petitorios; uno fue entregado por una comisión de padres y madres de familia de alumnas y alumnos del CCH Plantel Sur, y otro de un grupo de integrantes de la comunidad estudiantil.
De acuerdo con un comunicado de la Máxima Casa de Estudios, ambos pliegos contienen un conjunto de demandas vinculadas a los temas de la seguridad dentro y alrededor del plantel, así como a la atención de la salud mental de los estudiantes.
Estas demandas serán analizadas de manera integral y las que correspondan a la responsabilidad de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario les serán turnadas.
La UNAM añadió que autoridades centrales acordaron con los manifestantes establecer mesas de diálogo para analizar las opciones y temas específicos, teniendo el bienestar de las comunidades universitarias como un objetivo común.
HIstorias recomendadas:
- Alerta por Uso Sin Control de Antibióticos: Investigador Señala Riesgo de Millones de Muertes
- ¿A Partir de qué Edad Alguien Puede Hacerse una Cirugía Estética en México?
- Con la Ayuda de IA, Científicos Diseñan Virus Capaces de Matar la Peligrosa Bacteria E. Coli
Con información de N+.
spb