Marcha de Maestros Hoy: Puntos Afectados por Protesta en CDMX este 28 de Octubre 2025

|

N+

-

Miembros del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior marchan en la Ciudad de México este martes 28 de octubre  

Marcha de maestros guerrerenses en la Ciudad de México en junio 2025

Marcha de maestros guerrerenses en la Ciudad de México en junio 2025. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

¡Toma precauciones! Este martes 28 de octubre de 2025, cientos de maestros salieron nuevamente a las calles de la Ciudad de México (CDMX) para realizar una marcha y exigir atención a varias demandas.

Ante ello, aquí en N+ te informamos la zonas afectadas por la movilización, para que tomes previsiones y puedas evitar los bloqueos y afectaciones viales.

Noticia relacionada: Megabloqueo de Transportistas en CDMX: Hora de Inicio y Posibles Vías Afectadas este Miércoles.

Marcha en la alcaldía Cuauhtémoc

Como se indicó en la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, miembros del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior se movilizaron en la alcaldía Cuauhtémoc.

Los manifestantes partieron después de las 08:00 horas de Palacio Nacional rumbo a la Cámara de Diputados.

Previamente, la SSC alertó que no se descartaba el arribo de autobuses que transportan a los manifestantes al punto de concentración.

Luego de reunirse en la Plaza de la Constitución, los docentes de educación media superior avanzaron sobre la calle de Tacuba y después en el Eje Central Lázaro Cárdenas, rumbo al Congreso de la Union. 

Video relacionadoHuachicol del Agua: Piperos y Trabajadores de Embotelladoras Colapsan el Valle de México.

Video: Marcha de Maestros de Nivel Medio Superior en Zona Centro de CDMX

¿Qué demandan los docentes?

El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior realizó a marcha como parte de la denominada “Jornada Nacional de Lucha”, para exigir lo siguiente:

  1. Radicación de 2 mil millones de pesos para abatir el rezago en la educación media superior, a fin de dar continuidad a los procesos de homologación, recategorización y basificación del personal docente y administrativo.
  2. Así como también para cubrir el déficit presupuestal al cual se enfrentan año con año en cada uno de los subsistemas educativos, según dijeron.

Organizaciones en apoyo

Según la agenda de la SSC, en apoyo a esa movilización se sumarían varias organizaciones:

  • Federación Nacional de Sindicatos Académicos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (FENSACONALEP).
  • Confederación y Federación Nacional de Sindicatos de Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (FENSCECYTES).
  • Federación Mexicana de Sindicatos de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (FEMESCECYTE).
  • Frente Único Nacional de Trabajadores de Telebachillerato Comunitario (FUNTTBC).
  • Frente Único Nacional de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios (FUNTTC).
  • Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Estado de Oaxaca (SUTDEO).
  • Sindicato Representativo Democrático e Incluyente. 
  • Federación de Sindicatos Unidos de Colegios de Bachilleres (FSUCB).

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb