Policías Encapsulan a Extrabajadores del Poder Judicial que Bloqueaban Insurgentes Sur, CDMX
N+
Después de 10 horas de bloqueo sobre Insurgentes Sur, policías capitalinos encapsularon y retiraron a los extrabajadores

Policías Encapsulan a Extrabajadores del Poder Judicial que Bloqueaban Insurgentes Sur, CDMX
COMPARTE:
Policías capitalinos encapsularon a los extrabajadores del Poder Judicial que desde hace 10 horas bloqueaban Insurgentes Sur, y que provocó severo caos vial en la zona con automovilistas varados. Los trabajadores demandan las indemnizaciones para más de 800 jueces en retiro, quienes dejaron el Poder Judicial luego de la elección del 1 de junio pasado.
Noticia relacionada: Lista de Todos los Lugares donde Habrá Bloqueos de Maestros de la CNTE por Paro Nacional
El bloqueo de los extrabajadores del Poder Judicial inició a las 8:00 horas de este miércoles 12 de noviembre 2025. El punto de salida fue en el Órgano de Administración Judicial en la colonia Guadalupe Inn, de ahí se dirigieron al Consejo de la Judicatura Federal, en Avenida Insurgentes Sur número 2417, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón. La Línea 1 del Metrobús también se vio afectada por el cierre de Insurgentes, pero ya se restableció.
El bloqueo provocó severo caos vial, sin embargo, luego de haber sido encapsulados por policías capitalinos, la vialidad fue liberada.
¿Por qué protestan los extrabajadores del Poder Judicial?
- Indemnización prevista en el artículo 10 transitorio con salario integrado.
- Pago inmediato de las pensiones complementarias pendientes de las personas jubiladas.
- No afectación de los derechos laborales del personal de la Judicatura Federal.
Condena uso de la fuerza Asociación Nacional de Magistrados
En un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial condenaron el uso de la fuerza por parte de elementos de seguridad contra personas juzgadoras, señalaron que la protesta fue por la "dilación en la entrega de las indemnizaciones a las que tienen derecho.
Expresamos nuestra preocupación por la falta de pago íntegro y oportuno de las indemnizaciones previstas en la reforma constitucional que derivó en la separación forzada de un porcentaje de personas juzgadoras
Historias recomendadas:
- Emiten Alerta por Nuevo Virus que se Propaga por WhatsApp y Que Roba Información de Usuarios
- Estudiantes Mexicanas Destacan en Competencia de Autos Miniaturas de la Fórmula 1 en Singapur