Motociclista Muere al Chocar contra Poste en Iztapalapa, CDMX; Llevaba el Casco en el Brazo
N+
El motociclista murió al chocar contra un poste. Llevaba el casco de seguridad en un brazo; así ocurrió el accidente

El motociclista murió al chocar contra un poste en Iztapalapa. Foto: Archivo
COMPARTE:
Un motociclista murió al chocar contra un poste en inmediaciones de la alcaldía Iztapalapa. Llevaba el casco, como lo indica el Reglamento de Tránsito; sin embargo, lo traía en uno de sus brazos; así ocurrió el accidente.
Según los primeros reportes, la víctima, de aproximadamente 28 años de edad, circulaba sobre Periférico Canal de Garay cuando, casi al llegar a la Calzada Ignacio Zaragoza, ocurrió el percance.
Noticia relacionada: Guardia de Seguridad Muere Baleado al Enfrentar a Presunto “Fardero” en Minisúper de CDMX
Los testigos indicaron que el motociclista perdió el control de su unidad al tomar la incorporación al distribuidor vial que divide Zaragoza del Bordo de Xochiaca. Debido a la velocidad a la que iba, le fue imposible frenar a tiempo.
¿Qué pasó con el motociclista?
Esto provocó que se impactara directamente contra un poste de señalética. Debido al fuerte golpe en la cabeza, quedó inconsciente. Las personas que se encontraban cerca pidieron ayuda a los servicios de emergencia.
Una vez que llegó la ambulancia al lugar del accidente, confirmaron el fallecimiento del motociclista, ya que el golpe que recibió en el cráneo fue mortal.
En el sitio quedó su motocicleta con algunos golpes y su casco de seguridad quedó intacto… lo llevaba en el brazo derecho al momento del accidente.
¿Cómo es el casco certificado para motociclistas?
De acuerdo con lo estipulado en el Reglamento de Tránsito local, los motociclistas deben usar el protector diseñado específicamente para la conducción de este tipo de unidades.
Debido a que los conductores corren el riesgo de sufrir una lesión de gravedad en la cabeza o incluso morir por un impacto, es indispensable verificar que el casco cuenta con la certificación correspondiente.
Se tiene que ubicar la etiqueta o el sitio donde se especifique que cumple con los lineamientos estipulados en la Norma Oficial Mexicana NOM-206-SCFI/SSA2.
También son viables aquellos que fueron fabricados bajo la normativa internacional vigente DOTFMVSS218/SNELL/ECER 22.05.
Ojo, porque eso no es lo único que debes considerar, ya que también tienes que verificar que cuente con:
- Armazón con barrera rígida
 - Visor
 - Relleno amortiguador
 - Relleno de confort
 - Sistema de retención
 
Además, el casco para moto certificado debe estar puesto correctamente en tu cabeza y abrochado para que de verdad te proteja; por eso, es necesario elegir la talla correcta.
Historias recomendadas:
Adulta Mayor Queda en Medio de Balacera y Muere por el “Susto" en Acapulco, Guerrero
EPP