Nueva Forma de Robo en CDMX: Detectan Falsos Repartidores que Entran a Casas Solas

|

N+

-

Policía de la Ciudad de México informa en qué consiste la nueva modalidad de robo y emite lista de recomendaciones

Operativo policial ante robo a casa en CDMX en 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Operativo policial ante robo a casa en CDMX en 2023. Foto: Cuartoscuro | ArchivoOperativo policial ante robo a casa en CDMX en 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó por una nueva modalidad de robo, a la que llamó “Falso Repartidor”.

Por ello, aquí en N+ te informamos en qué consiste y cuáles son las recomendaciones para evitar ser víctimas de los delincuentes.

En un comunicado, la dependencia capitalina indicó que se trata de una nueva modalidad para llevar a cabo el delito de robo a casa habitación.

Y es que actualmente, muchas personas utilizan aplicaciones para realizar compras y con ello ahorrar tiempo y evitar salir de casa.

Esta situación, expuso la SSC, ha sido aprovechada por algunos delincuentes que se hacen pasar por repartidores de aplicaciones de entrega, para ingresar a domicilios y sustraer las pertenencias o dinero en efectivo de sus habitantes.

Video relacionado: Policía Alerta por Nueva Modalidad de Fraudes Telefónicos; Así Operan

¿En qué consiste “El Falso Repartidor”?

La dependencia capitalina explicó de la siguiente manera cómo funciona la nueva modalidad de robo a casa habitación:

  1. Un supuesto repartidor de comida o mercancía arriba a los domicilios en una motocicleta.
  2. Toca el timbre o la puerta y espera aparentando que lleva a cabo una entrega ordinaria.
  3. Al cerciorarse que la casa está sola, él y sus cómplices aprovechan la situación.
  4. Fuerzan la puerta de entrada e ingresan al domicilio.
  5. Sustraen objetos de valor y huyen rápidamente del lugar.

Video: Alertan por Nueva Modalidad de Robo Denominada "Falso Repartidor"

¿Qué hacer para evitar riesgos?

Ante ello, la SSC pidió que si alguien toca en tu domicilio y pretende hacerte una entrega que no hayas solicitado, no le abras la puerta.

Además, aconsejó verificar que efectivamente se trata de un repartidor siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Evita tener contacto personal con el supuesto repartidor.
  • No abras la puerta: Usa tu sistema de videovigilancia o la mirilla para identificar visualmente a la persona.
  • Solicita a la persona que pretende hacerte una entrega, que se identifique y que proporcione detalles del número de orden y del pedido.
  • Llama a los servicios de atención a clientes de la plataforma en cuestión para verificar la autenticidad de la entrega.
  • Si detectas alguna irregularidad o actitud sospechosa, usa los grupos de redes vecinales para alertar a tus vecinos.
  • Comunícate con la policía de tu cuadrante.

Por otra parte, la Policía de la CDMX advirtió que hacer saber al supuesto repartidor de tu presencia en tu casa, “aumenta para el delincuente el riesgo de ser descubierto, y reduce la probabilidad de que intente ingresar a tu domicilio”.

En cambio, si vas a salir del inmueble por un tiempo prolongado, aconsejó que se considere reforzar los mecanismos de seguridad en puerta y ventanas, así como la instalación de sistemas de videovigilancia.

Video relacionado: Advierten de Nueva Modalidad de Secuestro en el que Niños o Adultos Mayores Figuran

¿Eres repartidor? Sigue estos consejos

La SSC además emitió consejos en caso de que trabajes como repartidor, con la finalidad de garantizar su seguridad y la de tus usuarios:

  • En tus entregas, sigue los protocolos de identificación exigidos por las diversas plataformas.
  • Si en tu zona de reparto detectas la presencia de alguna persona sospechosa, o que pudiera estarse haciendo pasar por repartidor, avisa a las autoridades
  • Alerta a tus redes de contacto de repartidores de la zona.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb