Prohíben Negar Renta de Inmuebles por Tener Niños o Mascotas en CDMX, ¿Cómo Aplicará la Ley?
N+
Ahora no será impedimento la renta de inmuebles a las personas que tienen niños o mascotas en la CDMX; así quedó la reforma a la Ley de Vivienda local

Los niños y animales de compañía no serán impedimento para rentar un inmueble en CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Es un hecho, no podrán negarte la renta de un inmueble por tener en tu familia niños o mascotas en la Ciudad de México, debido a la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Vivienda local; estos son los detalles.
Se trata de una modificación al artículo 4 de dicha legislación, en la que se establece que ni las infancias o seres sintientes deben ser un obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda.
Noticia relacionada: Hospital Veterinario CDMX: Así es Nueva Clínica con Ambulancia y Atención 24 Horas para Mascotas
La reforma fue aprobada y publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX, por lo que se decretó que ahora no pueden condicionarte para acceder a la renta de un departamento, casa o cuarto.
¿Por qué está prohibido negar renta por tener niños o mascotas en CDMX?
Según lo estipulado en las Disposiciones Generales de la Ley de Vivienda en CDMX, el artículo 4 establecía lo siguiente:
Por ningún motivo será obstáculo para el ejercicio del derecho a la vivienda, la condición económica, el origen étnico o nacional, apariencia física, color de piel, lengua, género, edad, discapacidades, condición social, situación migratoria, condiciones de salud, embarazo, religión, opiniones, preferencia sexual, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, características sexuales, estado civil, creencias políticas
Pero con la reforma se incluyó este texto:
Así como la cohabitación con infancias y seres sintientes
Por lo tanto, si alguien te quiere negar la renta de un inmueble por tener niños o mascotas, puedes actuar legalmente por actos de discriminación. Toda vez que en la misma legislación, pero en el artículo tercero, se señala que
El derecho a la vivienda adecuada es un derecho humano fundamental, el cual se deberá reconocer con base en los principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en particular la Constitución de la Ciudad de México...
Es importante destacar que el 27 de marzo de 2024 se publicaron las reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal, en materia de protección a:
- Animales de compañía
- Especies silvestres y acuáticas mantenidas en cautiverio
Lo anterior, porque en la ley los animales eran considerados “objetos”, pero al reconocerlos como “seres sintientes”, se les toma como sujetos de consideración moral y trato digno. Con ello, las personas están obligadas a respetar la vida de los animales y procurar su bienestar.
Historias recomendadas:
- Doctor Abusa Sexualmente de Paciente en Consulta y Finge su Muerte para Evitar Detención en CDMX
- San Judas Tadeo: Cierran Iglesia de San Hipólito por Caos y Aglomeraciones de Fieles
EPP