Recorrido En Fotos: Así fue el Desfile de Día de Muertos; Reunió a Casi 1.5 Millones de Personas

|

N+

-

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el inicio del desfile desde Chapultepec

Así fue recorrido por el Desfile de Día de Muertos 2025

Más de 8 mil personas participaron en el Desfile de Ciudad de México. Foto: N+

COMPARTE:

Con una numerosa asistencia, que llenó de colores y emoción las calles de la Ciudad de México, este sábado 1 de noviembre 2025 se llevó a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos. Si te perdiste el evento o quieres revivirlo, aquí te compartimos las mejores fotos del recorrido.

El tradicional desfile en su edición de este año se convirtió en todo un éxito, con una asistencia de un millón 450 mil personas.

Miles de catrinas se reunieron en el público y los integrantes del elenco. Foto: N+

Ocho mil participantes y 50 comparsas conformaron el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 que salió desde la Puerta de los Leones, ubicada a un costado de la avenida Paseo de la Reforma.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, subrayó que el Día de Muertos es una celebración milenaria del pueblo mexicano que nos recuerda que la vida y la muerte son parte de nuestra cultura.

El gran Desfile de Día de Muertos fue presenciado por miles de capitalinos de todas las edades. Foto:
El gran Desfile de Día de Muertos fue presenciado por miles de capitalinos de todas las edades. Foto: N+

Entre los personajes a quienes rindió homenaje se encuentran figuras como Carlos Monsiváis y Paquita la del Barrio. Foto: N+

En esta edición, el gran Desfile de Día de Muertos rindió homenaje a personajes importantes de la cultura popular mexicana, a la fundación de la Gran México Tenochtitlán hace 700 años, y a momentos históricos como el sismo de 1985.

El desfile estuvo compuesto por nueve bloques: 700 años, El último viaje (Pilares), Faros, De México para el mundo, el contingente de Comunitaria, Utopías, Tradición y renovación, La gran Ciudad de México y el contingente del Injuve.

El Desfile de Día de Muertos concluyó en la Plaza de la Constitución, donde las miles de flores de cempasúchil de la Ofrenda Monumental los esperaban. El ambiente estaba cargado de algo más que emoción: era un orgullo compartido, una manera de decirle al mundo que en México la muerte no asusta, se honra y se celebra.

El carrito alegórico “Corazón de Tenochtitlan: 700 años”, hecho por el taller El Volador, fue el primero en avanzar hacia el Zócalo.
El carrito alegórico “Corazón de Tenochtitlan: 700 años”, hecho por el taller El Volador, fue el primero en avanzar hacia el Zócalo. Foto: N+

El desfile estuvo compuesto por nueve bloques. Foto: N+

 

Historias recomendadas:

Dodgers se Corona Campeón de la Serie Mundial 2025

Matan a Balazos a Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, Michoacán, Durante Festival
 

DMZ