Video: La Impactante Recuperación de Valle de Bravo por Niveles Históricos en Sistema Cutzamala
N+
Imágenes impresionantes muestran el antes y después de Valle de Bravo, que volvió a la vida luego de estar al borde de la sequía

Valle de Bravo luego de lluvias 2025. Foto: Captura de pantalla
COMPARTE:
En 2024, Valle de Bravo estaba al borde de la sequía, pero ahora la situación es completamente distinta: el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala se recuperó y este pueblo mágico del Estado de México volvió a la vida.
En N+ te compartimos cómo luce dicha región en este octubre 2025, luego de las precipitaciones históricas de la temporada de lluvias 2025, gracias a las cuales el Sistema Cutzamala está a punto de llegar al 100% de llenado.
Datos clave
- El Sistema Cutzamala se encuentra al 96.8% de su capacidad, con corte al 20 de octubre de 2025.
- La presa de Valle de Bravo tiene 97.1%, con 382.90 millones de metros cúbicos de agua.
- Esta presa es de vertedor libre, es decir, en caso de que la capacidad rebase el 100%, se derramaría sobre unos canales artificiales y a su vez se dirigiría a otros cuerpos de agua como lagunas.
- El año pasado, el nivel de agua en esta presa no llegaba ni al 60%, por lo que aumentó 40% este 2025.
Noticia relacionada: Sistema Cutzamala se Acerca al 100% de Llenado: Así Está el Nivel de Agua Hoy.
El antes y después de Valle de Bravo
La periodista Danielle Dithurbide, de Despierta de N+, recorrió nuevamente la zona de Valle de Bravo luego de las lluvias de las últimas semanas, que devolvieron parte de la esencia de este pueblo mágico.
Y es que en 2024, los bajos niveles de las tres principales presas que surten al Sistema Cutzamala pusieron en riesgo el abastecimiento de agua de buena parte del Valle de México.
Las escasas lluvias y el envío de agua para surtir la metrópoli pusieron a este pueblo al borde de la sequía.
Hace un año se podía caminar entre tierra fangosa y la gente hablaba del nivel del agua llegando a unas piedras que hoy ya no se ven.
Pero ahora, gracias a las precipitaciones el nivel del agua sigue subiendo. En la zona, la periodista pudo constatar cómo la torre que se veía completa hace un año, hoy está bajo el agua casi en su totalidad.
Noticia relacionada: Sistema Cutzamala: Estas Son las Alcaldías de CDMX que Recibirán Más Agua por Aumento de Nivel.
El regreso del esplendor
Tanto dueños de tiendas flotantes como lancheros narraron cómo antes se veía pura maleza, pero hoy todo quedó nuevamente cubierto de agua. Incluso se pudieron observar unos enormes árboles que el año pasado echaron raíz y crecieron.
La diferencia es notoria a simple vista, en cada vista, en cada zona, en cada rincón: hoteles, casas, muelles, embarcaderos y lugares tradicionales.
Otra zona icónica es el famoso “velo de novia”, una cascada en Valle de Bravo; pero también hay una escultura de una virgen que hace un año estaba completamente descubierta, pero que ahora luce impresionantemente distinto, con el agua hasta su base.
Noticia relacionada: Estado de México: Conoce los Municipios que Tendrán Mayor Suministro de Agua Gracias al Nivel Actual del Cutzamala.

Lluvias aún no terminan
Durante los últimos seis, años la pérdida de las presas que surten al Cutzamala las llevó a estar por debajo del 30%; hoy Valle de Bravo está al 97.09%, a muy poco de que la cortina de la presa tenga agua otra vez.
El problema, por ahora, parece haber terminado. Durante todos estos años, los bajos niveles del lago no solo ponían en riesgo el abastecimiento de agua, sino la subsistencia de buena parte de los vallesanos quienes viven por y para el lago.
“Se acabó todo, no teníamos nada, en Semana Santa no había gente, no teníamos absolutamente nada, se acabó Valle de Bravo prácticamente”, narró una dueña de una tienda flotante.
Hoy, este pueblo mágico mexiquense ha empezado a recobrar su vida, su esencia y su razón de ser, y las lluvias todavía no han terminado.
Historias recomendadas:
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
- ¿Cuántos Huracanes Faltan por Formarse en México? Dos Ciclones Han Alcanzado la Máxima Categoría.
- Extraen ADN de Gomas de Mascar de la Edad de Piedra que Datan de hace 6 Mil Años.
Con información de Danielle Dithurbide, Despierta, N+.
spb