"Fue una Conquista Violenta, pero España no Era Todavía España": Gonzalo Celorio

|

N+

-

El escritor mexicano ofrece conferencia de prensa, luego de que obtuvo el Premio Cervantes 2025

El escritor mexicano Gonzalo Celorio en conferencia de prensa este 4 de noviembre de 2025. Foto: Captura de pantalla

El escritor mexicano Gonzalo Celorio en conferencia de prensa este 4 de noviembre de 2025. Foto: Captura de pantalla

COMPARTE:

El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025, habló hoy 4 de noviembre de 2025 sobre La Conquista, un periodo que dijo fue violento pero ocurrió cuando “España no era todavía España, ni México era todavía México”.

Este martes, el narrador —una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana contemporánea— ofreció una conferencia de prensa después de que el Ministerio de Cultura de España le otorgó el Premio Cervantes 2025.

Celorio abordó varios temas, como lo que significa para él tanto el galardón como la literatura. Pero además, fue cuestionado sobre La Conquista española, un tema que ha estado en la agenda política de México.

Piensan que España en la época de La Conquista fue realmente una atrocidad; yo no quiero de ninguna manera decir que esa atrocidad no existió, fue una Conquista violenta, pero lo que es verdad es que cuando eso ocurrió España no era todavía España ni México era todavía México.

Agregó que a diferencia de la colonización inglesa en América, la Conquista española “tuvo una actitud de integración que me parece que resulta muy importante”.

Noticia relacionada: Gonzalo Celorio: ¿Quién es el Mexicano Galardonado con Premio Cervantes 2025?

Video: "La Literatura Refleja la Realidad": Gonzalo Celorio Luego Ganar el Premio Cervantes 2025


Literatura refleja la realidad

Por otra parte, el escritor mexicano hizo énfasis en que la literatura refleja la realidad, pero también la rearticula porque amplía las escalas y las categorías de la realidad misma.

“La realidad que genera la literatura es mucho más amplia, porque en la literatura se van integrando una serie de componentes que no necesariamente están en la misma realidad tangible”, refirió.

Durante su conferencia en el Centro Cultural Helénico, expresó que la narrativa además exorciza la realidad.

“La literatura refleja la realidad pero también de alguna forma la exorciza, por lo menos esto es lo que yo pienso en relación a mi propia obra”, comentó el ensayista.

Celorio habló sobre lo que significó enterarse que obtuvo el Premio Cervantes 2025, sobre el sistema educativo y sus retos actuales, así como los motivos por los que escribe.

Respecto a este último tema, comentó que se trata de una necesidad de sacar conflictos de su mente. Explicó que para él, toda obra narrativa es una especie de respuesta a un conflicto.

Ese conflicto genera la necesidad de escribir, aunque la novela no lo resuelva, “pero de alguna forma sí lo exorciza”, dijo.

Video: Gonzalo Celorio, Una Vida Dedicado a las Letras, Gana el Premio Cervantes

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb