¿Quién es Alejandro Kirk? Datos del Primer Catcher Mexicano en una Serie Mundial de MLB
N+
El tijuanense de tan solo 26 años, Alejandro Kirk, brilla rumbo a la Serie Mundial de la mano de los Blue Jays

¿Quién es Alejandro Kirk? Datos del Primer Catcher Mexicano en una Serie Mundial de MLB. Foto: Reuters
COMPARTE:
Alejandro Kirk tiene 26 años, el 6 de noviembre cumplirá 27, y se encuentra en la cúspide de su carrera, al ser el primer receptor mexicano en jugar una Serie Mundial de la mano de los Blue Jays, equipo con sede en Toronto, Canadá.
Noticia relacionada: Definida la Serie Mundial 2025: Dodgers vs Azulejos ¿Qué Mexicanos la Jugarán?
Kirk fue fichado en 2016 por los Toronto Blue Jays, después de 4 años de estar en las Ligas Menores, llegó su ansiado debut en Grandes Ligas el 12 de septiembre de 2020.
Kirk, es un unicornio
“Kirky es un unicornio”, ha dicho John Schneider, manager de los Blue Jays
Kirk es originario de Tijuana, Baja California y es llamado "El Capitán Kirk". Su apodo refleja su rol como líder dentro del equipo haciendo alusión al personaje de Star Trek.
Sus inicios comenzaron en México en la Academia de los Toros de Tijuana. Destacó en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). En 2016, con apenas 17 años, ganó la Triple Corona de bateo en la Liga Clase AA de la Liga Mexicana de Beisbol.
Es valorado por sus habilidades defensivas, de acuerdo con la MLB, su valor resalta en el encuadre de lanzamientos y su porcentaje de atrapadas y robos.
Kirk también ha demostrado su valor como bateador de contacto, con un 13.2% de ponches en el plato el año pasado, ubicándose en el percentil 95 de todos los bateadores de las Grandes Ligas.
Y su talento le ha valido ser nominado al Guante de Oro 2025, lo cual se define el 2 de noviembre
Rompiendo estereotipos
Kirk, mide 1.73 m y pesa 111 kilos, desafiando la imagen típica de un receptor de la MLB.
Según su perfil en la página de la MLB, señala que ha sido confundido con muchas otras cosas a lo largo de los años, desde un asistente del clubhouse hasta un empleado del estadio y algunos otros personajes, pero ciertamente no con un jugador de béisbol.
Este no era el tipo de jugador que los entrenadores y el personal de desarrollo en Dunedin estaban acostumbrados a ver entrar por esas puertas. El peso y la complexión física de Kirk siempre fueron el “pero” en aquellos primeros días
Kirk ha dicho que siempre era “el otro muchacho”, al que le pedían que entrara y tomara algunos turnos al bate contra un joven lanzador de primer nivel, o que le recibiera a alguien si tenía suerte. Pero esto nunca lo desmotivó, por el contrario, asegura que esto lo motivó a sacarle provecho y pulirse.
Será el pelotero azteca número 19 en jugar una Serie Mundial
- Beto Ávila
- Benjamín Gil
- Horacio Piña
- Karim García
- Enrique Romo
- Alfredo Aceves
- Fernando Valenzuela
- Ramiro Peña*
- Aurelio Rodríguez
- Jaime García
- Aurelio López
- Fernando Salas
- Jorge Orta
- Roberto Osuna
- Erubiel Durazo
- Julio Urías
- José Urquidy
- Víctor González
Blue Jays en Serie Mundial
El equipo regresa a la Serie Mundial después de 32 años tras vencer 4-3 a los Marineros de Seattle en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
¿Cuánto gana Alejandro Kirk?
El receptor mexicano Alejandro Kirk y los Azulejos acordaron en marzo pasado, una extensión de 5 años y 58 millones de dólares hasta la temporada 2030, asegurando a uno de los jugadores más importantes de Toronto.
- Kirk tiene previsto ganar 4.6 millones de dólares esta temporada, por lo que este acuerdo comprará su último año de arbitraje (2026) y las cuatro temporadas que siguen.
Hoy, con todo este brillo y sencillez, Kirk se convierte en el primer receptor mexicano en disputar un Clásico de Otoño.
Historias recomendadas:
Pato O'Ward Participa en el Gran Premio de México 2025 ¿Qué Otros Pilotos Participarán en la F1?
Descubren Supertierra a 20 Años Luz de Distancia, ¿Podría Ser Habitable este Exoplaneta?