AMLO Explica que Ajuste de Exportaciones de Pemex es por Aumento de Mercado Interno

|

N+

-

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que, una vez que opere en su totalidad la refinería de Dos Bocas, Pemex podría dejar de exportar hasta 340 mil barriles diarios de petróleo crudo

AMLO Explica que Ajuste de Exportaciones de Pemex es por Aumento de Mercado Interno

Refinería de Tula, Hidalgo, en mayo de 2023. Foto: Cuartscuro | Archivo

COMPARTE:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo hoy 4 de abril de 2024 que las exportaciones de crudo de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) se reducen en la medida en que aumenta el mercado interno y se tiene la capacidad para refinar la materia prima en el país.

El mandatario expresó que la idea es que toda la materia prima sea procesada en México. "Cuando estemos aquí no se va a vender petróleo crudo porque todo lo vamos a procesar en el país".

Noticia relacionada: ¿Refinerías de Pemex Son Negocio? Imco Publica Análisis de Principales Resultados Financieros

López Obrador negó que Pemex planee reducir en un 46% la exportación de crudo este año para destinarlo a la refinación nacional tras filtrarse un presunto documento de la petrolera estatal a los medios.

“No es real, Petróleos Mexicanos tiene su plan, tiene una producción de 1 millón 850 mil barriles diarios, la mitad de esa producción de crudo la está dedicando a las refinerías y la otra mitad la está exportando, tiene una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios", indicó en su conferencia matutina de este jueves.

Sin embargo, el titular del Ejecutivo federal reconoció que, una vez que opere en su totalidad la refinería de Dos Bocas, inaugurada en julio de 2022 en el estado de Tabasco, Pemex podría dejar de exportar hasta 340 mil barriles diarios de petróleo crudo, que equivale a su capacidad de refinación, "pero son para mercado interno".

(La exportación) va a irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo en el país.

Noticia relacionada: Pemex Espera Bajar su Deuda a 94,500 MDD para el Cierre del 2024

El Presidente proyectó que, para este 2024, de los 1.85 millones de barriles diarios de crudo que Pemex planea producir, México generará 1.046 millones de gasolina, diésel y turbosina.

De ellos, detalló, 208 mil se procesarán en la refinería de Dos Bocas, 597 mil en el actual Sistema Nacional de Refinación compuesto por seis plantas y 242 mil serán de la planta de Deer Park que Pemex compró en 2022 en la ciudad estadounidense de Houston.

Video: ¿Pemex ha Generado Ganancias o Pérdidas en el Sexenio de López Obrador?

López Obrador argumentó que cerca de 75% de los ingresos de Pemex ya no provienen de exportar petróleo crudo sino del mercado interno.

El cambio que se aplicó en política petrolera es dejar de exportar crudo, materia prima, que es lo que yo he cuestionado siempre, es como vender naranja para comprar jugo de naranja. ¿Por qué no aquí en México refinamos nuestro petróleo y le damos valor agregado y generamos empleo? Esa es la nueva política.

El mandatario defendió su política petrolera al aseverar que su Gobierno considera "que todavía la transición energética va a llevar de 30 a 40 años”.

Historias recomendadas:

Con información de EFE y Reuters