CNBV Interviene 2 Bancos y Vector tras Señalamientos de Lavado: ¿Qué Significa y Cómo me Afecta?

|

N+

-

La medida llega un día después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a CIBanco, Intercam y Vector de estar implicados en prácticas de lavado de dinero

CNBV Interviene 2 Bancos y Vector tras Señalamientos de Lavado: ¿Qué Significa y Cómo me Afecta?

CIBanco, Intercam y Vector fueron señalados por el Tesoro de Estados Unidos por lavado de dinero. Foto Especial

COMPARTE:

La junta de gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el órgano regulador del sistema financiero en México, tomó este jueves 26 de junio de 2025 la decisión de intervenir temporalmente en la gerencia de los bancos CIBanco e Intercam, y más tarde, de Vector Casa de Bolsa.

Esta medida llega un día después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a ambas instituciones financieras, junto con Vector Casa de Bolsa, de estar implicadas en prácticas de lavado de dinero relacionado con el tráfico de fentanilo.

Noticia relacionada: Peso Mexicano se Dispara tras Decisión del Banxico y Dólar Cae a su Peor Nivel desde 2021

La intervención gerencial, explicó la CNBV, tiene como objetivo sustituir a los órganos administrativos y representantes legales de los bancos para salvaguardar los derechos los ahorradores y clientes ante una serie de medidas anunciadas por el Tesoro estadounidense. 

Las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar proporcionando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema

CNBV Interviene en 2 Instituciones Financieras Tras Ser Señaladas de Lavado de Dinero por EUA

Decreta intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa

Más tarde, la CNBV también decretó la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, con fundamento en el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores.

Ello, con el fin de proteger los intereses del público inversionista y acreedores, con el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales.

¿Qué es una intervención gerencial?

De acuerdo con Artículo 78° de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, cuando a juicio de la CNBV existan irregularidades de cualquier género en alguna institución financiera y se determine que se encuentran en riesgo los intereses de los ahorradores.

Así, para evitar se ponga en peligro su estabilidad o su solvencia, el regulador podrá de inmediato declarar la intervención con carácter de gerencia y designar a una persona física que se haga cargo de la institución financiera en cuestión.

El interventor deberá informar al Comité de Protección al Ahorro sobre el estado en que se encuentre la dicha institución financiera a fin de que se implemente alguno o varios de los mecanismos con los que cuenta la ley para proteger a los ahorradores.

Acusaciones de EUA Contra Instituciones Financieras: ¿Cuáles son los Señalamientos?

¿Entonces, esto beneficia o perjudica a los clientes?

De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), la medida tomada por la CNBV, lejos de representar una riesgo sistémico, no afecta la estabilidad del sistema financiero, el cual calificaron como "sólido y bien capitalizado".

En este orden, la intervención anunciada por el regulador, busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que cumplan con los estándares regulatorios. 

Por lo que en beneficio de los clientes de CIBanco e Intercam, añadieron los banqueros, la medida brinda claridad y estabilidad, sin interrumpir la operación regular de dichos bancos. "La ABM permanece atenta a las determinaciones que tomen las autoridades competentes al respecto". 

Historias recomendadas: 

AMP