CNBV Interviene a CIBanco e Intercam: Anuncia Plan para Proteger a Clientes y Ahorradores
N+
La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tomó medidas para proteger a clientes luego del señalamiento de autoridades de Estados Unidos contra bancos de México

CIBanco fue señalado por posible lavado de dinero por autoridades de EUA. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó hoy 26 de junio de 2025 sobre el decreto para intervenir de manera temporal a CIBanco, S.A. e Intercam Banco, S.A., luego de los señalamientos de autoridades de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, y anunció un plan para proteger a clientes y ahorradores.
La mañana de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al Departamento del Tesoro de Estados Unidos pruebas contundentes que permitan abrir un proceso de investigación contra los bancos mexicanos señalados por presunto lavado de dinero.
- En este capítulo del podcast de Tercer Grado se analizo cómo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a tres instituciones financieras de México de estar ligadas con cárteles de la droga y los vinculó con delitos de lavado de dinero.
Plan de la CNBV para proteger a clientes y ahorradores
La CNVB informó este jueves en un comunicado que el objetivo de intervenir a los bancos mexicanos es proteger a clientes y ahorradores, luego de que autoridades de Estados Unidos señalaron presuntos actos de lavado de dinero, por lo cual anunció un plan temporal.
Con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias: CI Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, e Intercam Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero.
- Sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales
- Salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes
La CNBV señaló que "las autoridades financieras mantienen la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirán trabajando en coordinación permanente para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema".
ABM descarta inestabilidad del sistema financiero de México
La Asociación de Bancos de México (ABM) también fijó su postura por el señalamiento de autoridades de Estados Unidos contra instituciones financieras mexicanas y aseguró que la intervención anunciada por la CNBV no afectan la estabilidad del sistema financiero.
Estas situaciones particulares no representan un riesgo sistémico ni afectan la estabilidad del sistema financiero mexicano, el cual se mantiene sólido y bien capitalizado.
En un comunicado, afirmó que "la intervención anunciada busca crear un entorno de certidumbre que permita a las instituciones operar con normalidad durante el tiempo que sea requerido para asegurar que dichas instituciones cumplen con los estándares regulatorios".
Aseguró que la medida anunciada por la CNBV dará claridad y estabilidad "sin interrumpir la operación regular" de CIBanco e Intercam.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas: