¿Qué se Celebra en Julio de 2025? Efemérides y Fechas Importantes de México y el Mundo
N+
Te decimos cuáles son las efemérides y fechas más importantes del mes de julio de 2025, que se celebran en México y el mundo

Calendario julio 2025. Foto: Pexels |Ilustrativa
COMPARTE:
Ha transcurrido más de la mitad de 2025, y con la llegada del mes de julio se marca el inicio de las vacaciones de verano para miles de estudiantes y maestros de educación básica en México, además de otras efemérides y fechas importantes que se celebran en el país y el mundo, que debes tomar en cuenta para estar bien informado.
Programa piloto por la reforma en materia de trabajadores en plataformas digitales
El 1 de julio entra en vigor el programa piloto obligatorio de la Ley Federal del Trabajo para la regulación de trabajadores en plataformas digitales, durará seis meses, por lo que terminará el 31 de diciembre de 2025, para entrar en vigor el 1 de enero de 2026. La reforma otorga beneficios para los trabajadores subordinados, que generen ingresos iguales o superiores a un salario mínimo, entre ellos la seguridad social.
Eventos deportivos
Durante el mes habrá varios eventos deportivos que no te puedes perder, hay de todo, futbol, ciclismo, golf y natación. Así queda la agenda:
- El 2 de julio: Inicia en Suiza la Eurocopa Femenina UEFA 2025. El torneo, en el que participarán 16 selecciones, se disputará en cuatro grupos de cuatro.
- 5 de julio: Comienza el Tour de Francia, conformado por 21 etapas, 7 en llano, 6 de media montaña, 6 de montaña con cinco llegadas en alto; habrá 184 ciclistas repartidos en 23 equipos, concluirá el 27 del mismo mes.
- 9 de julio: Inicia el Tour de Austria 2025, donde participa el mexicano Isaac del Toro. Concluye el domingo 13 de julio.
- 11 de julio: Torneo de Apertura de la Liga MX con el partido Puebla vs Atlas, en el Estadio Cuauhtémoc de la capital poblana, a las 19:00 horas.
- 13 de julio: La edición XVIII del Medio Maratón de la Ciudad de México, “Por una ruta libre de violencia”, y la Final del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA, el partido se jugará en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
- 16 de julio: Campeonato Mundial de Natación en Singapur. Hay seis disciplinas diferentes: natación, clavados, clavados de altura, natación en aguas abiertas, natación artística y waterpolo.
- 17 al 20 de julio: Se realizará The Open Championship o Abierto Británico de Golf, que luego de 68 años regresa a Irlanda del Norte.
Día Mundial del OVNI
El 2 de julio es el Día Mundial del OVNI, que fue promovido por creyentes en los Objetos Voladores No Identificados. Este día tiene sus raíces en el llamado Incidente de Roswell, ocurrido en 1947, cuando un objeto se estrelló en lo que entonces era el rancho J.B. Foster, en Nuevo México. Hubo informes de que el ejército estadounidense había recuperado un “disco volador”. Pero posteriormente, las autoridades afirmaron que el material recuperado no eran más que los restos de un globo meteorológico de gran altitud.
Día de la Independencia de EUA
El 4 de julio se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos de América; fue en 1870 cuando el Congreso estadounidense ratificó este día, en el que EUA se volvió una nación independiente. Se celebra a lo grande con actividades como: fuegos artificiales, ceremonias, discursos, desfiles y conciertos, entre otros.
Día Mundial del Bikini
El 5 de julio es el Día Mundial del Bikini, la fecha coincide con el día de la presentación de esta prenda por Louis Réard, un ingeniero mecánico francés, y modelada por primera vez al mundo por Micheline Bernardini, una bailarina exótica del Casino de París, lo que causó un gran impacto en la sociedad.
Luna de Ciervo
El 10 de julio podremos disfrutar de la primera Luna llena del verano, o también conocida como Luna de Ciervo. Se le llama así porque corresponde con el momento del año en que los ciervos machos se deshacen de su cornamenta y empiezan a desarrollar una nueva, sin embargo, en otras culturas también se le conoce como Luna del Medio Verano, Luna del Trueno o Luna de Eno.
Fases lunares
Otras fases lunares del mes de julio, que puede conocer a detalle aquí, son:
- 2 de julio de 2025: Cuarto creciente
- 17 de julio de 2025: Cuarto menguante
- 24 de julio de 2025: Luna nueva
Fenómenos astronómicos
La Luna no es el único fenómeno astronómico del mes, también habrá:
- 4 de julio: Urano estará cerca de Venus, por lo que se podrá observar a Venus a simple vista.
- 16 de julio: La Luna estará cerca de Saturno y Neptuno, podrías observar el fenómeno con ayuda de binoculares.
- 29 y 30 de julio: Habrá una lluvia de meteoros intensa conocida como “Acuáridas del Sur”, que concluirá hasta el 12 de agosto. También habrá una “Alfa Capricornidas”, que no son muy intensas y rara vez produce más de 5 estrellas por hora.
Diez años de la fuga de Joaquín 'El Chapo' Guzmán
Este 11 de julio se cumplen diez años de la segunda fuga de Joaquín Guzmán Loera, 'El Chapo'. Fue un sábado por la noche, a las 20:52 horas, cuando escapó por el área de regaderas de la celda en la que estaba recluido en el penal de máxima seguridad de 'El Altiplano', en el Estado de México (Edomex). Se cree que el narcotraficante tardó 15 minutos en recorrer y salir del túnel.
Vacaciones de verano 2025
Durante el mes de julio no habrá puentes o días feriados oficiales, pero no son necesarios, pues como ya te mencionamos inician las vacaciones de verano el próximo miércoles 16 de julio de 2025, de acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Resultados Licenciatura UNAM
El 17 de julio es un día muy esperado para los estudiantes que cursarán la licenciatura, pues la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) da a conocer los resultados del concurso de selección de ingreso para el ciclo escolar 2025-2026/1. ¡Muchas felicidades para los afortunados que estudiarán en la máxima casa de estudios!
Día Internacional del Emoji
El 17 de julio también es el Día Internacional del Emoji, fueron inventados en 1999 por el japonés Shigetaka Kurita, y desde entonces, ha cambiado por completo la forma de comunicarnos, haciéndolo más fácil y divertido. A propósito de este día, los usuarios de redes sociales crearon el Emoji Awards o Premios Emoji, donde cada año votan por su emoji favorito. De acuerdo a la Real Academia Española (RAE) son pequeñas imágenes o iconos digitales que representan una emoción, un objeto, una idea, etc.
Día Internacional de la Luna
Tal vez recuerdes la celebre frase de Neil Armstrong "Este es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad", que dijo cunado llegó por primera vez a la Luna, es por eso que el 20 de julio es el Día Internacional de la Luna, con el que se conmemorar el aniversario del primer aterrizaje del ser humano en el satélite, como parte de la misión Apolo 11.
Eran las 20:56 horas tiempo de México, del 20 de julio de 1969, cuando el periodista Jacobo Zabludovsky narró en vivo, a través de la señal de Televisa, el histórico evento:
El primer ser humano ha puesto su pie sobre la superficie lunar (...) nos sentimos sumamente emocionados.
Día Mundial del Perro
El 21 de julio es el Día Mundial del Perro, fecha que se conmemora desde el 2004, para destacar la importancia del mejor amigo del hombre, que forma parte de nuestras familias, y para hacer conciencia sobre lo que significa tener y cuidar a una mascota.
En México, hay perritos muy importantes a los que queremos mucho, ya que han arriesgado sus vidas por salvar otras, un ejemplo es Frida, la perrita rescatista de la Secretaría de Marina (Semar) y héroe de los sismos de 2017 en la Ciudad de México (CDMX), quien falleció en 2022. Durante más de 10 años de servicio logró encontrar a más de 55 personas en México, Haití y Ecuador.
Guelaguetza 2025
También durante julio se realizará un evento cultural y gastronómico muy importante en México, se trata de la edición 93 de la Guelaguetza 2025 en Oaxaca, que se llevarán a cabo los días 21 y 28 de julio, los llamados Lunes del Cerro.
700 años de la fundación México-Tenochtitlan
El 26 de julio se celebra en México los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, por lo que habrá varios eventos durante el mes en la Ciudad de México, en los que destaca un espectacular video mapping que se proyectará en las fachadas de la Catedral Metropolitana y Palacio Nacional, en el Zócalo capitalino. El espectáculo titulado Memoria Luminosa III, será un recorrido desde la llegada de un pueblo migrante proveniente de Aztlán hasta las transformaciones de una de las ciudades más fascinantes del mundo.
La Casa de los Famosos México 2025
El domingo 27 de julio no te puedes perder el inicio de ‘La Casa de los Famosos México 2025’ , en esta tercera temporada habrá grandes sorpresas. Puedes disfrutarlo a través de Las Estrellas, Canal 5 y por ViX, las 24 horas los 7 días de la semana. ¡Prepárate! porque regresan los momentos más intensos de la televisión mexicana, las estrategias al límite, y personalidades explosivas que darán mucho de qué hablar.
Despierta, un noticiero de N+, conducido por Danielle Dithurbide, dio a conocer en exclusiva que Facundo es el primer habitante. Además de:
- Olivia Collins
- Aarón Mercury
- Alexis Ayala
- Mar Contreras
- Aldo De Nigris
- Dalílah Polanco
- Priscila Valverde
- Adrián Di Monte
Día Internacional del Mal de Amores
"Me cansé de rogarle, me cansé de decirle que yo sin ella de pena muero", 'Ella' de José Alfredo Jiménez, es la canción perfecta para hablar del Día Internacional del Mal de Amores, que se conmemora el 28 de julio, una fecha que cada vez cobra más importancia por el dolor que causa una decepción amorosa, una sensación que casi todos hemos experimentado y que, además, puede llevarnos hasta la depresión.
Noticia relacionada: ¿Cuáles Son los Próximos Días Feriados? Lista de Festivos 2025
Fechas importantes y efemérides de julio 2025 en México
- 1 de julio: se conmemora la fundación de la Escuela Naval Militar en 1897, en el puerto de Veracruz, convirtiéndose en uno de los planteles de mayor relevancia histórica y prestigio para nuestro país. Inició con 47 elementos, siendo su primer director el Capitán de Navío Manuel F. Izaguirre.
- El 1 de julio también se celebra en México el Día del Ingeniero, la idea surgió en 1973, cuando el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Eugenio Méndez Docurro, le propuso al entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez.
- 2 de julio: Muerte de Porfirio Díaz, quien falleció en París, Francia, en 1915. Fue presidente de México por más de 30 años.
- 6 de julio: Fundación de Chihuahua en 1824; representa el 13 por ciento de la superficie del país, lo que lo convierte en el estado más grande de la República Mexicana.
- 6 de julio: Natalicio de la pintora mexicana Frida Kahlo, quien nació en 1907 y vivió en la famosa Casa Azul, actualmente un museo ubicado en Coyoacán. Fue esposa del muralista Diego Rivera.
- 8 de julio: la UNESCO nombra patrimonio Cultural de la Humanidad al Santuario de la Mariposa Monarca, en 2008. Se ubica en los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México y en los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el estado de Michoacán.
- 9 de julio: se cumplen 103 años de la inauguración del edifico de la Secretaría de Educación Pública, ubicado en la calle República de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La construcción fue impulsada por José Vasconcelos, primer titular de la SEP.
- 12 de julio: Benito Juárez expide la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos, en 1859, por la cual todas las propiedades de la Iglesia pasan al dominio del Estado.
- El 12 de julio también es Día del Abogado en México, fecha que se conmemora desde 1960.
- 15 de julio: Muerte de Gustavo Díaz Ordaz, en 1979; fue presidente de México de 1964 a 1970, es una figura controvertida en la política mexicana, conocido por su papel en la represión del movimiento estudiantil de 1968.
- 18 de julio: Muerte de Benito Juárez, en 1872; fue presidente de México de 1858 a 1872.
- 20 de julio: Día Nacional del Bibliotecario, fecha instaurada en 2004.
- 26 de julio: se cumplen 103 años de la autonomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- 29 de julio: se expide el decreto con el que la SEP establece la Escuela Normal Superior, en 1936.
Fechas conmemorativas en julio de 2025 en el mundo
- 8 de julio: Día Mundial de la Alergia.
- 10 de julio: Día Internacional del Capibara
- 11 de julio: Día Mundial de la Población.
- 18 de julio: Día Internacional de Nelson Mandela.
- 20 de julio: Día Internacional del Bibliotecario y Día Internacional del Ajedrez.
- 22 de julio: Día Mundial del Cerebro.
- 24 de julio: Día Internacional del Tequila.
- 26 de julio: Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares.
- 28 de julio: Día Mundial contra la Hepatitis.
- 30 de julio: Día Internacional de la Amistad y Día Mundial contra la Trata de Personas.
Historias recomendadas:
- ¿Qué Hace Inolvidable al Primer Amor? Esto Dice la Ciencia
- ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Llevar a la Oficina
- ¿Tienes Acidez Estomacal? Estas Son las Frutas que Debes Evitar Comer Hoy por la Noche
Con información de N+
Rar