Bancos Exigirán Identificación para Depósitos y Retiros Mayores a Esta Cantidad; ¿Cuándo?

|

N+

-

La Asociación de Bancos de México dará recomendaciones a las instituciones financieras para prevenir el lavado de dinero

Bancos Exigirán Identificación para Depósitos y Retiros Mayores a Esta Cantidad; ¿Cuándo?

Billetes mexicanos de diferentes denominaciones. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El sistema bancario mexicano adoptará mejores prácticas en materia de prevención de lavado de dinero y combate al financiamiento de actividades ilícitas para cerrar la brecha entre la regulación estadounidense y la mexicana.

Para ello, la Asociación de Bancos de México (AMB) dará recomendaciones a las instituciones financieras para prevenir el lavado de dinero y cerrar la brecha regulatoria entre México y Estados Unidos, dijo el jueves pasado el presidente de la organización, Emilio Romano. 

Noticia relacionada: La Asociación de Bancos de México Emite Recomendaciones para Prevenir Lavado de Dinero

En conferencia de prensa, el líder de los banqueros detalló que se elaborarán y distribuirán reportes sobre tipologías de delitos para la prevención del lavado de dinero, que todos los bancos se sumarán a una plataforma tecnológica de intercambio de información y que tendrán reuniones de trabajo periódicas con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Identificación requerida, ¿a partir de qué monto y cuándo?

Además, como parte de esta iniciativa, se recomendará a los bancos que, a partir del primero de julio de 2026, se identifique a las personas que depositen y retiren dinero en efectivo.

Sin embargo, esta recomendación dirigida a los bancos aplicará para depósitos y retiros en efectivo a partir de los 140 mil pesos.

Esto solo para las transacciones en ventanilla, toda vez que para las efectuadas de forma electrónica existen otros filtros de seguridad, como el recién entrado en vigor Monto Transaccional del Usuario (MTU).

"Recomendamos que a partir del 1 de julio del 2026 se identifique a cualquier persona que deposita o retire dinero en efectivo a partir de 140 mil pesos, a través de una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico", dijo Romano.

Lo anterior, para garantizar que el sistema bancario "está lo mejor protegido" para evitar que mediante su sistema se conduzcan "actividades ilícitas, incluyendo, pero no solamente, el lavado de dinero".

Transferencias internacionales, solo entre cuentahabientes

Además, la ABM recomendó que las transferencias internacionales solo puedan ser realizadas o recibidas entre cuentahabientes y se comprometió a llevar a cabo reuniones periódicas con autoridades relativas a lavado de dinero y a prevención de delitos de nuestros principales socios comerciales.

Con información de: N+ y EFE

Historias recomendadas:

AMP