InicioEconomíaBanqueros Reaccionan a Permanencia de Rogelio Ramírez de la O en SHCP
Banqueros Reaccionan a Permanencia de Rogelio Ramírez de la O en SHCP
|
N+
-
Los banqueros celebraron también que Ramírez de la O aceptó la invitación para seguir al frente de la SHCP durante el gobierno de Claudia Sheinbaum
La Asociación de Bancos de México celebró la gran participación de los ciudadanos en la jornada electoral y felicitó a Claudia Sheinbaum por su contundente triunfo en las urnas
Los banqueros celebraron también que Ramírez de la O aceptó la invitación para seguir al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El anuncio de que Ramírez de la O siga al frente de la SHCP es un poderoso mensaje a la comunidad financiera global, así como a los mercados internacionales, ya que México continuará con una firme y disciplinada política económica y financiera, orientada a consolidar el crecimiento económico, señalaron los banqueros.
La Asociación de Bancos de México expresó al secretario de Hacienda su más sincera felicitación por el voto de confianza en su capacidad y liderazgo al frente de las finanzas públicas del país.
La ABM reiteró a Ramírez de la O su compromiso de continuar con el trabajo y diálogo productivo que han caracterizado la relación entre la banca y la Secretaría de Hacienda, bajo su liderazgo.
Video: Rogelio Ramírez de la O Acepta Invitación de Sheinbaum para Seguir en Hacienda
Rogelio Ramírez de la O expone criterios económicos
Rogelio Ramírez de la O expuso hoy los criterios en materia de economía que se aplicarán para el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum.
Ante la petición de Claudia Sheinbaum, Rogelio Ramírez de la O aseguró lo siguiente:
La reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB
Actualizar toda comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar nuestras prioridades: estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de nuestros objetivos fiscales
Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos
Confirmar a los organismos internacionales e inversionistas privados que nuestro proyecto se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera