Compras que Darán Premios por el Buen Fin 2025: Esperan Mayor Venta de Estos Productos

|

N+

-

Organizaciones emiten recomendaciones para los consumidores, de cara a la edición XV de El Buen Fin

Compras del Buen Fin en Toluca, Edomex, en noviembre 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Compras del Buen Fin en Toluca, Edomex, en noviembre 2024. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Buen Fin 2025 está a la vuelta de la esquina, por lo que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) emitió recomendaciones para los consumidores y también dio a conocer cuáles se espera que sean los artículos más vendidos.

En un comunicado, la organización indicó que la edición XV del Buen Fin —que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre— traerá una derrama económica histórica y señaló que se espera que la CDMX concentre 32.7% de las ventas nacionales.

Los datos previstos por la Canaco

  • Se prevé una derrama económica de 65 mil 305 millones de pesos en El Buen Fin 2025.
  • Se esperan ventas de 31.9% por encima de las registradas el año pasado.
  • La CDMX concentrará alrededor del 32.7% de las ventas nacionales.
  • En la capital mexicana participarán entre 48 mil 700 y 54 mil 800 establecimientos comerciales.

Noticia relacionada: Buen Fin 2025: ¿Qué Tiendas Ofrecerán Descuentos del 13 al 17 de Noviembre?

¿Cuáles serán los productos con más ventas?

La organización también anticipó cuáles serán los giros más beneficiados en la semana del Buen Fin de este año:

  • Ropa.
  • Calzado.
  • Tecnología (pantallas de TV, teléfonos móviles, tabletas, laptops y consolas de videojuegos).
  • Línea blanca (refrigeradores, lavadoras, estufas).
  • Muebles.

“En cuanto al sector turístico, las agencias de viajes serán las más favorecidas”, comentó la Canaco, que además anticipó un aumento en la demanda de artículos de lujo, farmacia, alimentos para mascotas y productos automotrices. 

Compran en línea y espacios físicos

Según la Asociación Mexicana de Venta Online, 7 de cada 10 consumidores combinarán este año canales físicos y digitales para hacer sus compras.

Es decir, recurrirán a la llamada omnicanalidad, dando preeminencia al uso de tarjetas de crédito, débito y tarjetas departamentales como formas de pago, explicó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.

Noticia relacionada: Buen Fin 2025 Durará Más Qué Otros Años: Esta es la Fecha Oficial del Inicio de las Ofertas.

Recomendaciones para los consumidores

Ante ello, la institución empresarial hizo un llamado a los consumidores a realizar sus compras de manera consciente y responsable, y les recomendó lo siguiente:

  1. Planificar para evitar compras impulsivas.
  2. Comparar precios y verificar que los descuentos sean reales.
  3. Leer términos y condiciones para conocer beneficios y restricciones.
  4. Comprar en comercios formales para garantizar calidad, seguridad y respaldo.

La Canaco CDMX recordó que en esta edición, el Buen Fin se alineará con el Plan México para fortalecer la economía familiar y también destacó que el SAT nuevamente hará su tradicional Sorteo El Buen Fin.

Así, al participar en las compras de productos, también se podrá tener oportunidad de ganar premios, tanto tarjetahabientes como para las empresas participantes.

El sorteo repartirá 500 millones de pesos entre consumidores y comercios participantes. En esta otra nota te contamos sobre los premios y requisitos para poder participar en el sorteo.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb