Conasami Alista Discusión de Incremento al Salario Mínimo 2026: Esto Pronostican los Analistas
N+
Con el salario mínimo actual es posible comprar 1.78 canastas básicas; la meta es que para 2030 alcance para 2.5

La Conasami es el organismo Público encargado de determinar el salario mínimo en México. Foto: Cuartoscuro/ Archivo
COMPARTE:
En los próximos días, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) someterá a discusión de trabajadores y empleadores el incremento a los salarios mínimos de 2026, tanto el general como el que se aplica en la zona libre de la frontera norte (ZLFN).
Actualmente, el salario mínimo general se ubica en 278.80 pesos diarios y acumula a octubre de 2025 una recuperación de su poder adquisitivo de 129.4% respecto al cierre de 2018, año en que comenzó el proceso de incrementos sustanciales anuales. En tanto que, en la ZLFN este se ubica en 419.88 pesos diarios, con una recuperación de 245.5%.
Noticia relacionada: ¿De Cuánto Será el Aumento al Salario Mínimo en México para 2026? Así Quedaría, Según Analistas
¿Cómo va el proceso para el aumento al salario mínimo en México?
Según un comunicado de la comisión, hasta este martes 18 de noviembre la Dirección Técnica de la Conasami se encuentra preparando el Informe Anual sobre el Comportamiento de la Economía correspondiente al año 2025, el cual presentará al H. Consejo de Representantes a finales de mes.
La presentación de este informe marcará el inicio del proceso de fijación de los salarios mínimos que estarán vigentes a partir de enero de 2026.
A partir de ese momento, el H. Consejo de Representantes, órgano tripartito facultado por la Constitución para fijar los salarios mínimos generales y profesionales, analizará la información económica presentada por la Dirección Técnica y las propuestas de incremento de los sectores que lo integran y las recibidas de la sociedad en general, para definir los salarios mínimos del próximo año y darlos a conocer en el mes de diciembre.
Es decir, hasta el momento aún no se define el incremento para 2026, subrayó en el documento la Conasami.
¿Para qué me alcanza con el salario mínimo general actual?
De acuerdo con la Conasami, con los montos actuales es posible comprar 1.78 canastas básicas en la zona del salario mínimo general (ZSMG) y, para 2030, el objetivo propuesto por el gobierno de México es una cobertura de 2.5 canastas básicas.
Con ello, de manera particular, el salario mínimo general permite comprar:
- 13.1 kilos de tortilla
- 5.8 kilos de huevo
- 9.3 litros de leche
¿Qué cantidad pronostican los analistas?
Analistas del banco Banamex estiman en 2026 un incremento al salario mínimo general de 11% para ubicarse en 309.5 pesos al día, traduciéndose a 9 mil 285 pesos al mes.
Esto, en línea con comentarios recientes de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que el aumento de 2026 sería parecido al de 2025, lo que implica menores aumentos que en el sexenio previo.
Historias recomendadas:
- Cambian Fecha Límite para Sacar Licencia Permanente en CDMX: ¿Hasta Cuándo se Puede Tramitar?
- Presentan Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado; Habrá Financiamiento para Productores
AMP