Construcción Cae 14.4% Anual en Abril 2025, pero Repunta en Estos Estados

|

Mónica Garduño, N+

-

Instituto Nacional de Estadística y Geografía presenta resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, correspondientes a abril

Construcción en zona de Polanco, Ciudad de México

Construcción en zona de Polanco, Ciudad de México, en mayo 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Durante abril de 2025, el valor de producción de las empresas constructoras cayó 0.1% a tasa mensual y 14.4% a tasa anual, según datos de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) publicada este 24 de junio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo dio a conocer las cifras referentes a las empresas del ramo de la construcción, tanto el valor de producción como el personal ocupado, horas trabajadas, remuneraciones medias reales, así como los indicadores por entidad federativa.

¿Qué es y para qué sirve la ENEC?

De acuerdo con el INEGI, la población objetivo de esta encuesta son las empresas dedicadas a la edificación, a la construcción de obras de ingeniería civil y a la realización de trabajos especializados.

La Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, indicó, garantiza la producción de estadísticas básicas que muestren el comportamiento económico de coyuntura de las principales variables del sector construcción del país

“Además, resulta un insumo fundamental para la generación de diversos cálculos macroeconómicos, así como de indicadores económicos que se relacionan con el empleo, la producción y la productividad de las empresas constructoras mexicanas”.

Noticia relacionada: Cae Producción Manufacturera en México en Abril 2025: INEGI 

La situación en los estados de la República Mexicana

A nivel estatal, las entidades que registraron aumentos anuales en el valor de producción, de acuerdo con la ENEC, fueron:

  • Guanajuato, con un incremento de 35%
  • Estado de México, 30.7%
  • Sonora, 31.7%
  • Baja California Sur, 28.9%
  • Aguascalientes, 23.3%
  • Ciudad de México, crecimiento de 8.8%

En contraste, las mayores caídas se observaron en:

  • Quintana Roo, con una caída de -66.2%
  • Campeche, -58.8%
  • Tabasco, -51.2%
  • Michoacán, -45.4%
  • Oaxaca, -42%

La encuesta también destacó que el personal ocupado total en las empresas constructoras aumentó 0.3% en abril pasado a tasa mensual; las horas trabajadas decrecieron 0.7% y las remuneraciones medias reales pagadas incrementaron 0.2%.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb