Inflación en México Repunta: ¿Qué Productos Subieron de Precio en Noviembre 2025?
N+
Entérate qué productos están más caros en México, por el repunte de la inflación en noviembre de 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los datos sobre la inflación en primera quincena de noviembre 2025, ante aumento del Índice Nacional de Precios al Consumidor
COMPARTE:
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer hoy, 24 de noviembre de 2025, en cuánto está la inflación en México y cuáles son los productos que bajaron y aumentaron de precio, en la primera quincena del mes 11 del año.
De acuerdo con el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 4.47% y se ubicó en 142.471, por lo que la inflación subió al 3.61%, durante la primera quincena de noviembre de 2025, después de que cerró octubre en 3.57%.
En el mismo periodo, pero de 2024, el INPC fue de 0.37% y la inflación anual de 4.56%.
En la primera quincena de noviembre 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó un nivel de 142.470 y representó un aumento de 0.47% respecto a la quincena previa. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.61%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 24, 2025
Por componente, la inflación… pic.twitter.com/s2QZb1rYV3
- ¿Qué es el INPC? El Índice Nacional de Precios al Consumidor es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios que se consumen en los hogares de México, a lo largo del tiempo.
- ¿Qué es la inflación? Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en el país. Para medir la inflación, se utilizan índices que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes y servicios, en este caso, el INPC.
- Durante la primera quincena de noviembre de 2025, el índice de precios subyacente, el cual excluye bienes y servicios con precios más volátiles, incrementó 0.04% a tasa quincenal.
- Al interior del índice subyacente, los precios de los servicios subieron 0.25%.
- Los precios de las mercancías disminuyeron 0.19%.
- El índice de precios no subyacente registró un crecimiento quincenal de 1.93%.
- Dentro del índice no subyacente, los precios de frutas y verduras subieron 1.34%.
- Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.92%, en mayor medida, a la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 11 ciudades del país, explicó el INEGI.
Noticia relacionada: Sheinbaum Firma Acuerdo PACIC con Empresarios: Así Queda el Precio de la Canasta Básica
¿Qué productos subieron de precio en noviembre de 2025?
El aumento de la inflación impacta directamente los bolsillos de las personas, en México, sin embargo, el incremento es ligero en la primera quincena de noviembre de 2025. Veamos a continuación, la lista de los 10 productos que subieron de precio en este periodo.
- Electricidad
- Colectivo
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías
- Servicios profesionales
- Productos para el cabello
- Jitomate
- Restaurantes y similares
- Vivienda propia
- Otros alimentos cocinados
- Transporte aéreo
En el caso del jitomate, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que su precio, en la Central de Abasto de la Ciudad de México, se ubica entre 13 y 20 pesos por kilo, en noviembre de 2025, después de que en octubre costaba 15 pesos por kilo.
¿Qué productos bajaron de precio?
Ahora, veamos la lista de los 10 productos que bajaron de precio durante la primera quincena de noviembre de 2025:
- Vino de mesa
- Tequila
- Ron
- Pantalones para hombre
- Brandy
- Aguacate
- Para y otros tubérculos
- Otros licores
- Ropa de abrigo
- Televisores
En el caso del aguacate, su precio estaba en 40 pesos por kilo, en octubre de 2025. Ahora, en noviembre de 2025, bajó a 35 pesos por kilo, en la Central de Abasto, según información de la Profeco.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Mega Bloqueo Hoy 24 de Noviembre 2025 En Vivo: Así Va Protesta de Transportistas y Agricultores
- Licenciaturas Peor Pagadas en México: 10 Carreras que No Debes Estudiar Si Quieres Ganar Dinero
- ¿Qué Carrera No Estudiar en México? Profesiones Sin Trabajo en el Futuro y las Mejor Pagadas Hoy
- Con información de N+.
RMT